Ollanta Humala a las constructoras: “No me pidan exoneraciones”

El mandatario descartó una burbuja inmobiliaria y reiteró que la meta es reducir en 50% el déficit de vivienda al 2016.
Humala participó en el 28 Congreso Interamericano de la Construcción. (Andina)

El presidente anunció que el Gobierno le dará a los empresarios del sector construcción la ayuda necesaria para que sigan creciendo y aportando al crecimiento de la economía del país.

"Eso sí, no me pidan exoneraciones tributarias", señaló el mandatario durante su participación en el 28 Congreso Interamericano de la Construcción.

Humala explicó que las facilidades ofrecidas pasan temas como por el saneamiento de terrenos, la lucha contra el tráfico de tierras y las bandas criminales que están detrás de las constructoras.

En respuesta, el presidente de , Fernando Castillo, aclaró que no han pedido exoneraciones, pero lo que sí les preocupa es que el pago del IGV incluido en el último paquete tributario del Ejecutivo.

MÁS VIVIENDASEn otro momento, el mandatario descartó una burbuja inmobiliaria y reiteró que la meta es reducir en 50% el déficit de vivienda al 2016, por lo que se proyecta construir 500 mil inmuebles, en su mayoría, parra los segmentos C y D de la población.

En lo que va de 2012, agregó, el gobierno ha avanzado 75 mil viviendas, "pero necesitamos que el sector privado ponga su plus para resolver el grave déficit de vivienda".

Estimó un en 2012, mientras que Capeco dijo que podría llegar a 17%, ya que hasta agosto ya bordea el 16%.

Castillo, afirmó hoy que es factible cumplir el objetivo planteado por Humala y aseguró que el sector privado también participa en la tarea de generar una oferta habitacional para todos los sectores, en un trabajo coordinado con el Ministerio de Vivienda.

"El Estado colabora con subsidios pero el sector privado también promueve y construye viviendas. Estamos buscando los mecanismos para tratar de incrementar la meta al 2016. Hay que trabajar duro en ello", declaró.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

Siguiente artículo