• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Oficializan la ley de congelamiento y reprogramación de deudas: perder | PERU21Economía: Oficializan la ley de congelamiento y reprogramación de deudas: perder | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Oficializan la ley de congelamiento de deudas: perderán los beneficios personas o empresas que presenten información falsa

La Ley Nº 31050 fue publicada en El Peruano este jueves. Se autoriza al MEF para otorgar la garantía del Gobierno a carteras reprogramadas de deudas para acceder al Programa de Garantías COVID-19 por hasta S/ 5,500 millones.

La ley de congelamiento de deudas fue refrendada por el presidente Martín Vizcarra y el jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos. (Foto: GEC)
La ley de congelamiento de deudas fue refrendada por el presidente Martín Vizcarra y el jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos. (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 08/10/2020 11:06 a.m.

El Gobierno oficializó este jueves la ley que establece disposiciones extraordinarias para la reprogramación y congelamiento de deudas a fin de aliviar la economía de las personas naturales y mypes como consecuencia de la pandemia del COVID-19 (Ley Nº 31050).

La norma fue publicada hoy en el diario oficial “El Peruano”. Tiene por objetivo la reprogramación de pagos de créditos de ciudadanos y pequeños empresarios afectados económicamente por el estado de emergencia nacional por el nuevo coronavirus a través del Programa de Garantías COVID-19.

MIRA: Segundo Bono Familiar Universal: quiénes cobrarán los 760 soles desde el 10 de octubre

La mencionada ley señala, además, que la reprogramación del crédito cuenta con garantía otorgada por el Gobierno Nacional e incluye las obligaciones crediticias con las empresas del sistema financiero (ESF), siempre que al 29 de febrero de 2020 los beneficiarios registren una calificación de riesgo normal o con problema potencial, en los siguientes créditos:

  • Créditos de consumo.
  • Créditos personales.
  • Créditos hipotecarios para vivienda.
  • Créditos vehiculares.
  • Créditos mypes.

También establece el Gobierno debe crear el Programa de Garantías COVID-19 para la reprogramación de créditos de consumo, personales, hipotecarios para vivienda, vehiculares y mypes. Asimismo, se precisa que los beneficios otorgados por la presente ley se extinguen automáticamente en caso se presente documentación falsa e inexacta.

MIRA: ¿Cómo las Pymes pueden obtener liquidez? Seis estrategias para conseguirlo

Adicionalmente, se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través de la Dirección General del Tesoro Público durante el año fiscal 2020 para otorgar la garantía del Gobierno Nacional a las carteras reprogramadas de deudas que cumplen con las condiciones y requisitos para acceder al Programa de Garantías COVID-19 hasta por la suma de S/ 5,500 millones.

El honramiento de la garantía por parte del Estado se realiza transcurridos 90 (noventa) días calendario de atrasos de los créditos reprogramados por las Empresas del Sistema Financiero (ESF).

Revise todos los alcances de la Ley Nº 31050 en este link.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Reprogramación de créditos

Congelamiento de deudas

MEF

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: el impactante mensaje con el que un médico renunció

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: el impactante mensaje con el que un médico renunció

Reportera informaba de los peligros de la nieve acumulada en fachadas cuando ocurrió algo imprevisto

Reportera informaba de los peligros de la nieve acumulada en fachadas cuando ocurrió algo imprevisto

“Queremos el cuarto limpio o cumpliremos con las amenazas”: el mensaje viral de una madre a su hijo

“Queremos el cuarto limpio o cumpliremos con las amenazas”: el mensaje viral de una madre a su hijo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa  Produce

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa Produce

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

Economía solo cayó 2.81% en noviembre

Economía solo cayó 2.81% en noviembre

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...