/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
Personas demandan principalmente inmuebles de entre S/300,000 y S/670,000

Oferta de viviendas crece a un ritmo de 10% al año

Las ventas se incrementaron en 25% entre enero y septiembre, reveló Credicorp Capital.

Imagen
En octubre, el número de nuevos créditos creció 22%, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). En cuanto al monto desembolsado, en moneda nacional ascendió a S/1,260 millones.
Fecha Actualización

La oferta anual de viviendas en Lima Metropolitana crece a un ritmo promedio de 10%, reveló el director ejecutivo de Real Estate de Credicorp Capital, Numa León.

Missing elemento de contenido.

Explicó que alrededor de un 54% de los proyectos inmobiliarios se encuentran en planos y cerca de un 36% en construcción, el resto está en etapa de entrega inmediata.

En cuanto a las ventas, indicó que entre enero y septiembre estas crecieron en 24% si se compara con el mismo periodo del año pasado.

Hoy la mayor demanda en la capital se concentra en aquellos departamentos que tienen un valor de entre S/300,000 y S/670,000. Por ese motivo, León explicó que las inmobiliarias están apostando por este tipo de propuestas.

“Las inmobiliarias han migrado a desarrollar nuevos proyectos con departamentos más pequeños y no solo por las nuevas tendencias demográficas, sino que han tenido que ajustar el precio para que la cuota del crédito pueda estar dentro del rango que un hogar pueda permitirse pagar”, añadió.

Préstamos

En octubre, el número de nuevos créditos creció 22%, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). En cuanto al monto desembolsado, en moneda nacional ascendió a S/1,260 millones.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

 

TAGS RELACIONADOS