Obras de reconstrucción deberán incluir medidas para mitigar el daño ambiental

El Ministerio del Ambiente emitió una norma que obliga a los titulares o entidades ejecutoras a cargo de las intervenciones identificar el impacto ambiental de la obra en el expediente técnico.
El Minam aprobó medidas para salvaguardar el medio ambiente. (Foto: USI)

El aprobó dos modificaciones a la ley que crea la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

La cartera dispuso la implementación de dos numerales (8.7 y 8.8) en la ley. El objetivo es mitigar el impacto ambiental que pueda generar la obra.

La medida obliga a los titulares o entidades ejecutoras a cargo de las intervenciones identificar el impacto ambiental de la obra en el expediente técnico.

Además, deben informar a la entidad de fiscalización ambiental competente, dentro de los 30 días posteriores al inicio y recepción de la obra, las medidas de manejo ambiental que se implementen o se hayan implementado.

Por otro lado, para las obras sujetas al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), y que generen un impacto negativo, deberán contar con un instrumento de gestión ambiental.

Este instrumento será evaluado por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace). El plazo máximo de evaluación es de 30 días hábiles, incluyendo las opiniones técnicas.

La disposición fue aprobada vía Decreto Supremo Nº 015-2018-MINAM, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.

Relacionadas

Capeco: Construcción crecería 4.69% en 2019

Ventas electrónicas de Falabella se elevaron 22.1% en el tercer trimestre

CCL: 20 municipios de Lima realizarán condonación de deudas tributarias

Perú21 te trae este lunes láminas de Especialización en Marketing Digital [FOTOS]

Wall Street cierra con resultados mixtos ante el desplome del precio del crudo

BVL cierra con alza marginal ante avance de precios de los metales

Cyber Wow: Estos son los datos clave sobre la segunda edición

Modernización de la Refinería de Talara cuenta con avance de más del 70%, según MEM

Venta de vehículos nuevos disminuyó 7.3% en octubre

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo