/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Nueve comunidades accederán a telefonía e Internet mediante iniciativa de Quellaveco

Imagen
Fecha Actualización
Nueve comunidades de Moquegua podrán acceder a telefonía móvil y conexión a Internet de alta velocidad gracias a la iniciativa Comunidades conectadas de la mina Quellaveco de Anglo American.
Para lograr tal cometido, la compañía minera instalará ocho antenas de telecomunicaciones en puntos estratégicos para llevar la señal a localidades en zonas rurales cercanas a la mina Quellaveco.
La implementación comprenderá los trabajos de construcción de la torre, instalación de fibra óptica hasta cada antena y equipos de tecnología móvil 3G y de internet 4G de alta velocidad. De esta forma, al igual que en las zonas urbanas, los pobladores podrán contratar libremente y de acuerdo con sus necesidades, paquetes de telefonía y de datos móviles para internet que son ofrecidos por los operadores disponibles.
La instalación, operación y mantenimiento de las ocho antenas estará a cargo de “Comunidades Conectadas” por medio de una empresa especializada.
La primera antena ya fue instalada en la comunidad campesina de Somoa, en el valle interandino de Ticsani, ubicado en el distrito de Carumas, beneficiando a las localidades de Somoa, Carumas y Cambrune. Hace unos días se realizó la colocación de las primeras piedras para las antenas en las localidades de Coscore y Tala, en el distrito de Torata. Más adelante se continuará con las torres en Tumilaca - El Molino, Chivaya, Calientes, y las comunidades altoandinas de Aruntaya y Titire.
Miguel Narváez, superintendente de Desarrollo Territorial de Anglo American, explicó que la instalación de la infraestructura irá de la mano con la entrega de licencias para el uso de una plataforma digital de micro aprendizaje.
“Este proyecto es una oportunidad de desarrollo para nuestras comunidades vecinas, ya que podrán insertarse en la virtualidad donde hay muchas opciones de negocios y de crecimiento profesional, sobre todo para los jóvenes. Con la instalación de las antenas entregaremos 90 licencias para la plataforma de micro aprendizaje Sami, pero además brindaremos capacitación especializada para que le saquen el máximo provecho a esta inversión que hace la empresa, siguiendo los principios de nuestro Plan de Minería Sostenible”, comentó.

VIDEO RECOMENDADO