Nueva huelga de controladores aéreos de Corpac afectará vuelos y turismo en todo el país durante la Semana Santa

Gremios aeronáuticos y de turismo manifiestan su especial preocupación por la ejecución de esta reiterada medida de presión del SUCTA para que las autoridades se vean forzadas a acceder a sus solicitudes.
Controladores aereos. (Foto: GEC)

Los principales gremios aeronáuticos y de turismo hacen un llamado urgente a las autoridades, en especial a , a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), al(MTC) y al (MINCETUR), para que tomen las acciones necesarias que permitan desbloquear y mitigar los impactos de una nueva huelga de los trabajadores pertenecientes al Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú (SUCTA) de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), convocada desde el día de hoy hasta el 16 de abril y aprobada en la víspera por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Asimismo, manifiestan su especial preocupación por la ejecución de esta reiterada medida de presión del SUCTA para que las autoridades se vean forzadas a acceder a sus solicitudes, “la cual podría afectar el cumplimiento de los itinerarios de vuelo, la movilidad y la seguridad de los pasajeros y las actividades de turismo en todo el país en un periodo de alta demanda y necesidad del servicio esencial de transporte aéreo”.

MIRA: Fuerza Popular no descarta apoyar a Rafael López Aliaga: “Vamos a escuchar a distintos candidatos”

Y enfatizan que este hecho “tendrá un incalculable impacto negativo para la gran cantidad de personas que requieren movilizarse en estas fechas especiales y en los diversos trabajadores y familias que dependen económicamente del turismo, afectando los diversos esfuerzos que se vienen realizando para reactivar dicho sector, como su actual declaratoria en emergencia por parte del propio Ejecutivo, y la economía de todo el Perú”.

Por eso confían en que los representantes del sindicato y las autoridades lleguen a un acuerdo que permita frenar esta huelga, “en el marco de la sensatez, durante las próximas horas, priorizando el bienestar y las necesidades de todos los peruanos que necesitan hacer uso de este servicio esencial”, concluyen.

VIDEO SUGERIDO

Abogado de PEDRO CASTILLO habría insistido en adjudicación de Puente Tarata

Tags Relacionados:

Más en Economía

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 5

López Aliaga ¿detrás de la salida de Carlos Oliva?

Siguiente artículo