El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha hecho una aclaración respecto al presunto registro de alguna marca que otorgue derechos exclusivos para distinguir peluches y mochilas con la denominación Capibara.
La entidad emitió un comunicado al respecto, señalando que estas son "versiones inexactas" las que afirman que una persona de origen extranjero tiene el registro de marca Capibara con derechos exclusivos.
El ajedrez nacional brilló gracias a Jorge y Deysi Cori. La delegación peruana ha sumado 9 medallas más gracias a este deporte.
"Al momento existen cinco marcas registradas que incluyen en su conformación la denominación Capibara en diferentes rubros y a nombre de diversas personas naturales y jurídicas, entre nacionales y extranjeras, a las cuales se les concedió el registro por haber cumplido con los requisitos establecidos en la ley de la materia", precisa la nota de Indecopi.
Indecopi comunicó que se entiende la preocupación de los comerciantes de estos productos ante la campaña navideña y desmiente haber tomado acciones para prohibir la comercialización de este tipo de artículos.
Por ello, recordó que se viene promoviendo el registro de marcas para que empresarios y emprendedores cuenten con una herramienta que les permita ser más competitivos en el mercado, aportando así a la reactivación de la economía.
El fenómeno de las capibaras ha sido aprovechado por los fabricantes, por lo que ha dejado de ser un simple fenómeno de entretenimiento en redes sociales para convertirse en un verdadero boom comercial con juguetes, peluches y hasta su propia canción viral.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: