Netflix niega haber accedido a los mensajes de Facebook de sus usuarios

Netflix indicó que en 2014 lanzaron una función que permitía recomendar contenido a través de Messenger, el chat de Facebook. Sin embargo, le dieron de baja por su poca popularidad.
Facebook le habría proporcionado acceso a Netflix a los mensajes de sus usuarios. (Foto: AP)

El diario The New York Times reveló ayer que Facebook le proporcionó a diversos gigantes de Internet acceso a los mensajes de sus usuarios.

La denuncia salpicó a empresas como Amazon, Microsoft, Spotify y 

Al respecto, Netflix negó haber accedido a los datos de los usuarios que se registraron en el servicio de streaming utilizando su cuenta de Facebook.

"En ningún momento accedimos a los mensajes privados de las personas en Facebook ni solicitamos hacerlo", señaló la empresa californiana en un comunicado.

Netflix indicó que en 2014 lanzaron una función que permitía recomendar contenido a través de Messenger, el chat de Facebook. Sin embargo, como funcionó, le dieron de baja.

"Fue una función que lanzamos en 2014 que permitía a los miembros recomendar series y películas a sus amigos de Facebook a través de Messenger o Netflix. Esta herramienta no fue popular, así que lo deshabilitamos en 2015", subrayó.

Relacionadas

Estas son las estrellas de Hollywood que se convirtieron en madres este 2018 [FOTOS]

Fiscalía de Washington demanda a Facebook por caso de Cambridge Analytica

Madonna recuerda a Penny Marshall con dulce publicación en Instagram

Taylor Swift hace inusual pedido a Netflix para su documental

Estas son las 10 celebridades más adineradas de Estados Unidos del 2018

Facebook compartió más datos de usuarios con gigantes tecnológicos

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo