/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
GENERA MOLESTIAS EN USUARIOS

Netflix incrementa sus precios en Perú desde el 1 de diciembre por implementación del IGV

La plataforma aumentará el precio de todos los planes. De esta forma, los usuarios ahora pagarán entre 4 y 8 soles más.

Imagen
Netflix
Netflix aumentará sus precios desde el 1 de diciembre. (Difusión)
Fecha Actualización

A partir del 1 de diciembre, los usuarios peruanos de Netflix deberán pagar más por sus suscripciones debido a la implementación del Impuesto General a las Ventas (IGV) del 18% en los servicios de streaming. 

Esta medida, conocida como la "Tasa Netflix", fue establecida mediante el Decreto Legislativo N.º 1630, aprobado por el gobierno peruano, y tiene como objetivo regular la tributación de plataformas digitales.


Nuevas tarifas de Netflix

Netflix ha informado a sus usuarios sobre los ajustes en sus planes:

  • Plan Premium: Subirá de S/ 44,90 a S/ 52,90 al mes. Este plan permite el uso simultáneo de cuatro pantallas y contenido en alta definición (HD) y ultra alta definición (4K).
  • Plan Estándar: Aumentará de S/ 34,90 a S/ 40,90, permitiendo dos pantallas simultáneas en calidad HD.
  • Plan Básico: Pasará de S/ 24,90 a S/ 28,90, limitado a una pantalla en calidad SD.

El incremento en las tarifas, que varía entre S/ 4 y S/ 8 según el plan, ha generado diversas reacciones entre los usuarios. Algunos han expresado su descontento, mientras que otros ya esperaban un ajuste tras el anuncio del nuevo impuesto.

 

¿Qué justifica el incremento?

Netflix ha señalado que el aumento en los precios responde al cumplimiento del IGV, impuesto que será recaudado por la Sunat para regular los servicios digitales en el país. La normativa, publicada en el diario oficial El Peruano, busca nivelar la competencia entre servicios digitales internacionales y empresas locales que ya tributan en el país.

La decisión de aplicar el IGV al streaming ha generado debate. Aunque algunos usuarios consideran que es un paso necesario para garantizar una mayor equidad tributaria, otros lamentan el impacto en sus presupuestos familiares.

El gobierno peruano, por su parte, sostiene que la medida permitirá recaudar más recursos fiscales en un contexto de creciente digitalización de los servicios. Mientras tanto, los usuarios deberán evaluar si continúan con sus planes o buscan alternativas en un mercado de streaming cada vez más competitivo.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: