¿Cómo proteger a tu negocio o empresa de la inflación?

En el Perú, la inflación tiene una naturaleza importada y si se tiene en cuenta sólo la inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles de alimentación y energía, es de 3.5%, mientras que en Chile, Colombia y México supera el 6.5% .

A raíz del golpe económico que significó la pandemia, algunas personas se vieron en la necesidad de iniciar un emprendimiento para percibir más mensuales. Según la encuesta online “Emprendedores en tiempo de 2022″, realizada por Ipsos, el 54% de los peruanos conectados emprendedores ha iniciado su propio negocio. Mientras que algunos han iniciado venta online de productos (23%), otros han preferido venta física de productos (23%), manufactura/crear algo (17%), venta física de servicios (14%) y venta online de servicios (6%). Además, existe un 36% que está considerando seriamente en empezar un negocio.

Sin embargo, a los desafíos propios que presenta el emprendimiento se sumó una inflación elevada que actualmente se encuentra con tendencia a la baja. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la inflación nacional, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), llegó a 8.65% en octubre, mostrando una desaceleración. Además, la consultora Macroconsult prevé que la inflación volvería a rango meta en el segundo semestre de 2023.

La inflación y el alza del tipo de cambio hacen que los gastos en las empresas expuestas al dólar (en términos de costos) aumenten, lo que puede provocar un desbalance en la caja, poniendo en riesgo la continuidad del negocio. Es importante tener estrategias para superar estas situaciones”, explica Daniel Lira, Country Manager de Cumplo en Perú.

MIRA: Economía en Perú: Inflación retrocede más lento de lo esperado

Por eso, con el propósito de superar estos momentos de inflación y tipo de cambio variable, el especialista de Cumplo, brinda cinco consejos a los empresarios de pymes para protegerse del impacto de este fenómeno monetario.

El tipo de cambio de dólar amanece en promedio entre los 3.965 soles la compra y 3.98 soles la venta luego de la proclamacion de Pedro Castillo como Presidente de la Republica.

Si estás pensando en emprender un negocio o eres empresario de una pyme, no dudes en tomar en cuenta estas recomendaciones para que tu negocio pueda mitigar las consecuencias de la inflación y la variación del tipo de cambio satisfactoriamente.

VIDEO RECOMENDADO

Margot Palacios sobre invitación a Pedro Castillo a renunciar a Perú Libre

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Siguiente artículo