Navidad: ¿Qué debo saber sobre la gratificación?

Profesor Jorge Carrillo manifestó que hasta el 13 de diciembre para realizar el desembolso.

Fecha de publicación: 04/12/2024 4:13 pm
Actualización 04/12/2024 – 4:16

Este mes, más de cuatro millones de trabajadores que están en planilla del sector privado recibirán gratificación por Navidad. El profesor de la Pacífico Business School, Jorge Carillo, brinda algunos detalles sobre el pago de este beneficio.

Mira: El nuevo aeropuerto está casi listo para operar

Para empezar, señaló que las empresas tienen hasta el 13 de diciembre para realizar el desembolso, y recordó que los negocios que no realicen este pago se le aplicará una multa de hasta S/120,000, dependiendo del régimen laboral y el número de trabajadores afectados.

¿Cuánto se pagará por este beneficio? El experto en temas de finanzas personales señaló que quienes están en planilla desde el 1 de julio de este año, o antes, recibirán de gratificación el íntegro de un sueldo bruto más el 9% correspondiente al aporte de Essalud.

Por ejemplo, si su sueldo bruto es de S/2,000, se le desembolsará S/2,180, mientras que si su sueldo es de S/3,000, el pago ascenderá a S/3,270. En tanto, recibirá S/4,360 si la remuneración bruta es de S/4,000.

El profesor también reveló que la persona que no trabajó el periodo completo, recibirá una parte proporcional de su sueldo. Además, recordó que no todos los regímenes laborales cobrará gratificación. En ese caso, los trabajadores de la pequeña empresa solo cobrarán la mitad.

Por su parte, los trabajadores del sector público recibirán un «aguinaldo» en vez de la gratificación completa, cuyo monto determinado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es de S/300.

«Los practicantes y jóvenes en formación laboral, reciben media subvención económica al cumplir seis meses, lo cual no necesariamente se da en julio y diciembre. Los trabajadores de la microempresa, los independientes y los informales, no reciben gratificación», precisó.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias