Peruanos consumen cerca de 32 millones de tabletas de chocolate de taza en diciembre

Este producto es infaltable en las mesas de las familias peruanas, sobre todo en diciembre, durante las fiestas navideñas.
Peruanos consumen cerca de 32 millones de tabletas de chocolate de taza en diciembre (Foto: Sol del Cusco)

El chocolate de taza es una clásica bebida que los peruanos consumen con mucha frecuencia. En nuestro país se venden más de 45 millones de tabletas de este producto al año.

De este total, el 70% (cerca de 32 millones) se consume en diciembre, durante la , donde las familias se reúnen y comparten momentos de felicidad, según los registros de venta de Industrias Alimenticias Cusco (Incasur).

Lima es la ciudad que encabeza el gusto por este  producto, seguido de Juliaca, Puno y Cusco. 

Desde hace dos años la tendencia del consumo del chocolate de taza aumentó, superando a la tradicional cocoa, que solía acompañar los desayunos y lonches de las familias peruanas.

Propiedades del chocolate en taza

Una taza de chocolate caliente brinda el 20% del requerimiento diario de calcio de un adulto promedio. Es antioxidante y contribuye a disminuir el estrés y reducir el riesgo de enfermedades al corazón.

Según un estudio reciente de la revista Neurology, el chocolate caliente puede ayudar a las personas de la tercera edad a mantener la salud cerebral. Además, reduce el riesgo de sufrir ataques al corazón o derrames cerebrales.

Relacionadas

Navidad: Cinco formas de jugar al 'amigo secreto' en el trabajo

Cinco consejos para tener una cena saludable en Navidad

¡Para los fans! Netflix transmitirá la película 'Avengers: Infinity War' en Navidad

¡Confirmado! Tercera temporada de 'Big Mouth' se estrenará en 2019

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo