El 13% de siniestros que afectan a las pymes son incendios. Estos pueden llegar hacer los más destructivos para los negocios.
El 13% de siniestros que afectan a las pymes son incendios. Estos pueden llegar hacer los más destructivos para los negocios.

Cuando se menciona la palabra inseguridad, inmediatamente este término se relaciona con la delincuencia y , debido a los constantes acontecimientos que se presentan en el país y ponen en riesgo la estabilidad y crecimiento de los , especialmente cuando se tratan de las . Sin embargo, existen ciertos acontecimientos, que también pondrían en vulnerabilidad a las pequeñas empresas y llegaría a significar el quiebre de estas.

En el Perú, el 13% de siniestros que afectan a las pymes, son incendios. Si bien, este no es el evento más frecuente para un negocio, puede llegar a ser el más destructivo. Por ejemplo, el incendio en Mesa Redonda ocasionó pérdidas económicas alrededor de los US$10 millones de dólares, esto ocasionó la quiebra de centenares de pequeñas empresas. En el caso de los daños por agua, que generalmente se ocasionan con la ruptura de tuberías, a pesar de que son más frecuentes, pero menos costosos, estos pueden causar daños graves a la infraestructura, pérdida de stock de una empresa y daños o pérdidas de bienes, como herramientas, maquinarias, etc. (Asociación Peruana de Empresas de Seguros).

MIRA: La crisis de las mypes en el Perú

Hoy en día, los negocios han encontrado en la industria tecnológica de la seguridad electronica, a un aliado para el resguardo de sus bienes. Si bien, los sistemas de videovigilancia vienen cumpliendo un rol preponderante en activar una reacción inmediata en el caso de los robos, por ejemplo. Las alarmas complementan esta red de protección confiable y poderosa en todos los rincones ante eventos de intrusión y aquellos que generan daños materiales, especialmente cuando se tratan de atender necesidades y riesgos específicos. Las mypes deberían migrar su seguridad hacia un modelo de integración (sistemas de alarmas y videoseguridad)” precisó Alex Huambachano, Director de Canales de .

Los daños por agua pueden causar daños graves a la infraestructura, pérdida de stock de una empresa y bienes, como herramientas, maquinarias, etc.
Los daños por agua pueden causar daños graves a la infraestructura, pérdida de stock de una empresa y bienes, como herramientas, maquinarias, etc.

Existen tecnologías, las cuales priorizan su capacidad de integración y respuesta inmediata ante posibles acontecimientos, como los mencionados y otros. Por ejemplo, las alarmas AX Hybrid de Hikvision, pueden llegar a sincronizarse con una gama de dispositivos de video e intrusión, convirtiendo incluso sistemas de seguridad tradicional analógicos, como por ejemplo los cercos eléctricos y alarmas contra incendios, en sistemas Smart; a través de la plataforma Hik-Connect, incluyendo diversas opciones de sensores y detectores por cable. De esta manera registrar el ingreso o motivo de activación de la alarma. Por otro lado, están las alternativas inalámbricas en función de las infraestructuras que contemplan una gran variedad de detectores y accesorios, que van desde el contacto magnético para puertas y ventanas, hasta innovaciones inteligentes para reconocer y diferenciar a una persona de objetos o animales, por ejemplo. Esta última también se podría adaptar para los hogares.

Para lugares que requieren un alto nivel de seguridad y para el personal, por ejemplo, en los campos abiertos o amplios, se pueden incluir rayos infrarrojos para protección del perímetro y alarmas de emergencia.

Las alarmas AX Hybrid de Hikvision, pueden llegar a sincronizarse con una gama de dispositivos de video e intrusión, incluyendo diversas opciones de sensores y detectores. De esta manera registrar el ingreso o motivo de activación de la alarma,
Las alarmas AX Hybrid de Hikvision, pueden llegar a sincronizarse con una gama de dispositivos de video e intrusión, incluyendo diversas opciones de sensores y detectores. De esta manera registrar el ingreso o motivo de activación de la alarma,

Finalmente, el ejecutivo de , mencionó que, al adoptar un modelo integral e híbrido, permitirá a los empresarios, responder en el momento oportuno y, sobre todo, tener las evidencias de los hechos. De esta manera, la reacción podría reducir los riesgos de los daños, pérdidas y, ante todo, el quiebre del negocio.


VIDEO RECOMENDADO

Aníbal Torres, el premier de LOS DISPARATES
Desde Cusco, Aníbal Torres esta vez puso como ejemplo a Karl Max , “hay que aprender lo bueno”, dijo. Además, el abogado de Bruno Pacheco afirma que: “Él tiene tiene pruebas en sus manos que podrían salvarlo”, ¿Será un mensaje entre líneas?. También, Guido Bellido señala que solicitó pasajes para Arturo Cárdenas a Daniel Abarca, exasesor del Mincetur. Y la castración química nuevamente en debate, tras caso de la niña de tres años en Chiclayo, conversamos con el exministro de Salud Alberto Tejada. Y, Putin concede grado honorífico a brigada acusada de cometer atrocidades en Ucrania.