Mypes representan el 83.8% de proveedores que venden al Estado vía catálogos electrónicos

Las cifra corresponde al total de contrataciones durante el 2021 mediante esta herramienta virtual, indicó el reporte de Perú Compras.

Perú Compras indicó que 1,784 mypes concretaron 94,123 órdenes de compras a través de los Catálogos Electrónicos durante el 2021. (Foto: GEC)

Actualización 09/02/2022 – 9:36

Las micro y pequeñas empresas (mypes) representan el 83.8% de los proveedores que durante el 2021 le vendieron al Estado a través de los Catálogos Electrónicos de la Central de Compras Públicas (Perú Compras).

Según el boletín de esta entidad, las adquisiciones a este sector económico corresponden al 71% del monto contratado mediante la mencionada herramienta virtual.

En tanto, las estadísticas de Perú Compras indicó que 1,784 mypes concretaron 94,123 órdenes de compras a través de los Catálogos Electrónicos durante el año pasado.

MIRA: EE.UU.: el uso de las mascarillas dejará de ser obligatorio en espacios interiores de Nueva York

En detalle, 1,687 proveedores contaron con la clasificación de microempresa y 97 de pequeñas empresas.

Asimismo, las cifras generales indican que 2,128 proveedores -clasificados como mypes, no mypes y otros- brindaron bienes y servicios a 1,881 entidades públicas, como gobiernos regionales, direcciones regionales, ministerios, municipalidades provinciales y distritales, universidades públicas, instancias policiales y militares, programas sociales, entre otras.

Otro dato resaltante del reporte del 2021 es que el plazo de entrega de los bienes adquiridos vía Catálogos Electrónicos fue de cuatro a ocho días en promedio.

Además, el 13.4% de proveedores atendieron las demandas de productos en sus propias localidades (proveedor local) y el 86.6% de proveedores entregaron los productos en otras regiones (proveedor no local).

Cabe señalar que los proveedores también ofrecen sus productos en contrataciones individuales (adquisición de un producto en un solo requerimiento) y por paquete (adquisición de un conjunto de productos, agrupados en un solo requerimiento).

Las contrataciones por paquete fueron demandadas en diez Catálogos Electrónicos; de ellos, el mayor monto contratado correspondió a computadoras de escritorio con S/ 60,49 millones.

VIDEO SUGERIDO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias