MUP sostuvo que se necesita acciones para dar mayor mercado a las mypes, tanto en compras estatales y privadas. (Foto: GEC)
MUP sostuvo que se necesita acciones para dar mayor mercado a las mypes, tanto en compras estatales y privadas. (Foto: GEC)

El gremio Unidas del Perú (MUP) sostuvo que las propuestas del Gobierno de crear 260,000 puestos de trabajo hasta fin de año son insuficientes para la recuperación del mercado laboral peruano.

Si nos remontamos a los mensajes a la Nación del presidente Castillo y lo anunciado por el premier Guido Bellido en el Congreso, hemos notado una falencia de propuestas efectivas”, dijo el presidente del gremio, Daniel Hermoza, en entrevista en RPP.

Agregó que en solo una campaña de Navidad o del Día de la Madre se genera muchos más puestos de trabajo. “Una sola temporada podría dar unos 50,000 puestos temporales en las micro y pequeñas empresas”, dijo.

MIRA: Gobierno proyecta formalizar al 60% de mypes en cinco años

En ese sentido, Hermoza señaló que el empleo se está recuperando muy lentamente por los mensajes de un posible aumento de la remuneración mínima vital (RMV) que frenan las contrataciones.

Solamente el anuncio afecta. Si yo tenía pensado contratar 10 trabajadores, hoy por si acaso solo contrato cinco porque no se lo que viene en el corto plazo. Esos anuncios desmotivan la contratación de trabajadores”, expresó el representante gremial, quien añadió que hay muchos sectores que aún siguen en crisis económica.

Recordó que en el último año se estima que se perdieron 2 millones 200 mil empleos en las mypes formales, y “en global casi 4 millones y medio de puestos de trabajo con el sector informal incluido”.

Más impulso a las mypes

El presidente de Mypes Unidas del Perú indicó que se necesitan acciones para dar mayor mercado a las mypes, tanto en compras estatales y privadas.

También recalcó que el tema de digitalización es muy importante y que ya hay un programa dejado por el anterior Gobierno. “Se necesita incrementar ese presupuesto para que más mypes ingresen a la digitalización porque ese es el mercado”, refirió.

VIDEO RECOMENDADO

El local de campaña que Perú Libre no registró
Perú21 conversó con la notaria Vanessa Díaz quien relató que acudió hasta cinco veces a la cárcel de Huancayo, donde el dueño de Perú Libre fue inicialmente recluido, para iniciar la adquisición del local partidario ubicado en una céntrica avenida limeña. Conversamos con Álvaro Reyes periodista de Perú21 quien nos explicó esta investigación.


TAGS RELACIONADOS