Ministerio de Vivienda propone norma para reducir riesgo de colapso de estructuras por tsunamis

El sector ha sugerido lineamientos para el análisis, diseño estructural y cimentaciones de las estructuras que se ubican en zonas de playa protegida.
Las estructuras que se ubica en zona de playa protegida comprenden obras de ingeniería civil como malecones, alamedas, entre otros. (Foto: MVCS)

El (MVCS) elaboró una propuesta normativa con lineamientos para el análisis y diseño de estructuras que se ubican en las zonas de playa protegida, a fin de reducir el riesgo de que colapsen por inundaciones provocadas por y .

Según Resolución Ministerial 031-2022-VIVIENDA, publicada en el diario oficial El Peruano, el planteamiento está siendo sometido a consulta pública, hasta el martes 15 de febrero, para que la ciudadanía realice sus aportes, comentarios y sugerencias a la misma.

Los lineamientos establecen los criterios mínimos para el análisis, diseño estructural y cimentaciones de las estructuras que, debidamente autorizadas por la autoridad competente, se ubican en las zonas de playa protegida, que comprende una franja de terreno de hasta 250 metros de extensión paralela a la línea de alta marea.

MIRA: Selección peruana: La curiosa imagen de Alexander Callens y Edison Flores que ilusiona a los hinchas

Las estructuras que se ubica en zona de playa protegida comprenden obras de ingeniería civil como malecones, alamedas, entre otros, así como obras de edificaciones.

Los “Lineamientos para el análisis y diseño de estructuras en la zona de playa protegida con riesgo de inundación por oleajes anómalos o tsunamis” se aplican de manera complementaria a los criterios y requisitos para el diseño y construcción de edificaciones y habilitaciones urbanas previstos en el Reglamento Nacional de Edificaciones, la normativa del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y la emitida por la Autoridad Marítima Nacional.

El MVCS elaboró esta propuesta normativa con la participación de especialistas en la materia, y ha sido socializada con las entidades públicas involucradas.

VIDEO RECOMENDADO

Perú vs. Ecuador: la reacción de los hinchas tras el empate de la Bicolor

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo