MVCS inicia Plan Maestro de drenaje pluvial de Tumbes con inversión de S/ 7.5 millones

El Ministerio de Vivienda inició la elaboración del Plan Maestro el pasado 5 de julio. Su culminación está prevista para mayo del próximo año, con un plazo de 330 días calendario.
El plan contempla estudios de ingeniería, y modelación hidrológica e hidráulica. (Foto: Difusión)

Con una inversión de S/ 7.5 millones, el (MVCS) inició la elaboración del Plan Maestro de drenaje pluvial urbano para la ciudad de Tumbes.

El objetivo es beneficiar a esta región con un sistema moderno para la rápida evacuación de aguas en época de lluvias, reduciendo así los riesgos de inundación.

El MVCS, a través del Consorcio Internacional de Estudios, inició la elaboración del Plan Maestro el pasado 5 de julio. Su culminación está prevista para mayo del próximo año, teniendo un plazo de 330 días calendario.

Es la primera vez que la ciudad de Tumbes contará con un estudio que integre y articule el manejo de las aguas pluviales que involucre a varios sectores, lo que permitirá planificar obras integrales en beneficio de la población tumbesina.

El Plan Maestro, que está incluido en el Plan de la Reconstrucción con Cambios, contempla estudios de ingeniería, modelación hidrológica e hidráulica, así como el uso de tecnología de simulación de inundaciones y movimiento de masas (huaicos).

Estos estudios permitirán conocer el comportamiento de la cuenca del río Tumbes y planificar soluciones a través de proyectos de inversión.

Entre las posibles obras o proyectos que abarcará el plan se encuentran la construcción y rehabilitación de cunetas, captaciones, redes de tubería de drenaje pluvial y vías urbanas.

Además, la instalación de plantas de bombeo de aguas residuales de lluvia y adecuación de áreas de disposición final de las aguas de drenaje pluvial, entre otros.

Relacionadas

Preocupante: Volcán Ubinas aumenta su actividad yrecomiendan activar la alerta naranja

Murió el puma que fue hallado tras intensa búsqueda en Cerro Colorado

Tía María: Ministra de Agricultura afirma que arsénico en el río no sería producto de la minería | VIDEO

Sismo de magnitud 4,4 se reportó esta noche en Ica, informa el IGP

Ingenieras peruanas que trabajan en la NASA contarán su experiencia en la FIL Lima 2019

Capturan a exgerente municipal que integraba banda criminal 'Los Temerarios del Crimen'

Moquegua: Reportan caída de ceniza en pueblos aledaños al volcán Ubinas

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Siguiente artículo