:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/EYCCQ4SN5BCDZPB23CF3L6VO3A.jpg)
Del presupuesto asignado al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), solo se ha ejecutado el 33% en lo que va del año, afirmó el titular del sector, Miguel Estrada.
"Vamos a hacer las transferencias necesarias a gobiernos locales y regionales para atender la problemática de agua y saneamiento", señaló el ministro en RPP.
Además, proyectó que su cartera ejecutará entre 85% y 90% del presupuesto inicial de apertura (PIA) de S/ 4,200 millones.
Heladas y friaje
A puertas de iniciar el mes más frío del año, el MVCS informó que está construyendo 6,000 viviendas en las zonas más afectadas, como Puno y Cusco, para combatir las bajas temperaturas.
Por otro lado, anotó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se encuentra levantando otras 3,000 casas, sumando un total de 9,000 para este año.
No obstante, para solucionar la crisis del friaje y las heladas, el país necesita al menos 50,000 viviendas acondicionadas para soportar el invierno.
Estrada estimó que el próximo año se construirán 20,000 viviendas adicionales.