Multinacionales estadounidenses llegarán a Perú en busca de inversiones

Del 28 al 30 de este mes, directivos de empresas como General Electric, IBM, Pfizer, Caterpillar, Fox International y Exxon Mobil explorarán las oportunidades de negocio en nuestro país.
Arribarán a la capital en busca en busca de inversiones. (USI)

Este domingo llegará a Lima una delegación de grandes empresas y multinacionales estadounidenses, en una gira de negocios en la que explorarán las posibilidades de inversión en el país.

La misión, que visitará nuestra capital del 28 al 30 de este mes, cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio Estadounidense y estará conformada por directivos y altos ejecutivos de , IBM, , Exxon Mobil, UPS, , Fedex, Motorola, Caterpillar, Fox International, News Corporation, Brambles, CHEP, PMI, Navistar y McLarty Associates.

Durante su estadía, los empresarios sostendrán reuniones con autoridades peruanas y con la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas ().

Una visita de estas características "no se produciría si no hubiera (en ) una percepción de confianza en el Perú. El comercio y la economía también constituyen un pilar básico de la relación bilateral", dijo hoy el embajador peruano en EEUU, .

COMERCIO BILATERAL EN ALZAA pesar de la lenta recuperación de la economía estadounidense, tanto la inversión como el comercio con nuestro país muestran un crecimiento sostenido del 7% anual de media desde la entrada en vigor hace tres años del (TLC).

Según datos oficiales, el comercio bilateral en 2011 ascendió a US$13,295 millones y el objetivo del Gobierno es que se superen los US$20,000 millones al final del mandato del presidente en 2016.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Siguiente artículo