En los últimos años la demanda de mujeres que deciden estudiar carreras técnicas tecnológicas se debe a que es un ámbito muy requerido y los salarios son, en promedio, un 33% más altos, según revela el estudio ‘Chicas en Tecnología’.
Esto supone una gran oportunidad e incentivo para las mujeres, dado que les permite tener un sueldo competitivo y potenciar sus habilidades.
Entre las carreras más demandadas se encuentran Administración de Sistemas para la Transformación Digital, Diseño y Desarrollo de Software, entre otras.
MIRA: Se acorta la diferencia salarial entre hombres y mujeres que trabajan en el Estado
Además, los sueldos de los profesionales técnicos oscilan entre 1,000 y 4,000 soles, dependiendo de la especialidad, pues en las carreras técnicas digitales pueden ganar más de ese rango.
“Aunque aún queda camino por recorrer, hoy en día vemos que la presencia y participación de las mujeres en sectores y puestos vinculados con la tecnología viene creciendo. Esta tendencia es muy alentadora y en Certus, buscamos que tanto mujeres como hombres tengan la misma oportunidad de estudios, eliminando cualquier prejuicio o estereotipo que exista en relación a estas carreras”, explica Guillermo Sánchez, director de Innovación y Desarrollo de Certus.
MIRA: Brecha entre mujeres y hombres en materia de empleo se agudizó por la pandemia
Sánchez señala que la alta demanda por las carreras de formación técnica en ese sector de la población se debe principalmente a los beneficios que ofrecen estas carreras, como: rápida inserción laboral, formación especializada, mejores oportunidades de trabajo, adaptación a las necesidades del entorno laboral, entre otros.
Esta es una tendencia que se mantendrá en el tiempo conforme crezcan las necesidad de contar con este tipo de profesionales y significara una reducción considerable de una de las variables de la brecha salarial que se suele detectar en el mercado laboral.
VIDEO RECOMENDADO