Tres razones por las que se debe impulsar el emprendimiento femenino en el Perú

Fundación Belcorp inició la convocatoria de “Mujeres sin Límites” para fortalecer 700 emprendimientos femeninos de forma gratuita.

Mujeres emprendedoras.

Fecha de publicación: 23/06/2023 – 5:03

En el Perú, las mujeres tienen cada vez mayor protagonismo en el ámbito empresarial con la creación de sus propios negocios. De acuerdo con el Ministerio de la Producción (Produce), en el país más de 1.3 millones de micro y pequeñas empresas son lideradas por mujeres.

Anuncio 300x250

Para Verónica Melzi, Gerente de Fundación Belcorp, “impulsar el emprendimiento femenino no solo contribuye con la innovación, el empleo y la productividad de nuestro país, también suma al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), al reducir la desigualdad y la pobreza y crear oportunidades para continuar fortaleciendo el empoderamiento femenino”.

En esa línea, la experta resalta la necesidad de que las autoridades y organizaciones del sector público y privado fomenten oportunidades para el crecimiento empresarial de las mujeres. “El emprendimiento más allá de aportar con su independencia económica, les permite desarrollar otros talentos, como fortalecer su confianza y liderazgo, plantear ideas creativas que impulsen el crecimiento de su negocio y encontrar soluciones para cada desafío que se les presente”, indica.

MIRA: Mamá Emprendedora: Cinco recomendaciones para impulsar el crecimiento de tu negocio

En ese contexto, la vocera de Fundación Belcorp da a conocer las razones por las cuales impulsar el emprendimiento femenino contribuye con el desarrollo de la sociedad y el país.

Anuncio 300x250

Por otro lado, la vocera indica que, para mantener un emprendimiento y lograr que sea exitoso, es necesario el acceso a herramientas y conocimientos, así como mantener la constancia. “Ser una emprendedora requiere de un aprendizaje continuo, por ello es necesario el impulso de programas que fortalezcan sus habilidades de gestión del negocio y refuercen su liderazgo y confianza”, señala.

En esa línea, y a fin de mantener su compromiso de aportar al emprendimiento y empoderamiento femenino, Fundación Belcorp ha puesto en marcha “Mujeres sin Límites”, un programa que tiene el propósito de fortalecer el liderazgo y las capacidades emprendedoras de las mujeres, para que aprendan a dirigir negocios sólidos y fortalezcan su autoconfianza, a través de sesiones virtuales de formación y acompañamiento de la mano de mentores expertos.

Anuncio 300x250

Este programa es 100% gratuito y busca impulsar el crecimiento de 700 emprendimientos femeninos, junto a la Universidad del Pacífico. La iniciativa está dirigida a mujeres emprendedoras que tengan entre 20 a 60 años y que lideren un negocio propio o uno familiar.

La convocatoria está abierta hasta el 2 de julio, y las interesadas pueden postular al programa a través de www.mujeressinlimites.biz de Fundación Belcorp.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias