Muelle Espigón del puerto de Paita tiene un avance de obra del 63%, informó el MTC

El monto de inversión prevista para esta obra es de US$ 16.4 millones sin IGV y se espera que las obras culminen en noviembre de este año.
Paita es uno de los puertos más importantes del Perú y su modernización contribuye a la reactivación de la economía del país. (Foto: GEC)

El (MTC) viene realizando las obras de reforzamiento del muelle Espigón, como parte de la Etapa 3 de la ampliación del Terminal Portuario de Paita, ubicado en . Dichos trabajos tienen un avance de ejecución de 63%, informó el MTC.

La obra consiste en la construcción de una extensión de 364 metros de largo y 17.20 metros de ancho adyacente al muelle existente. Este diseño fue realizado con el objetivo de recibir a naves de grandes dimensiones y calado como las que arriban al Canal de Panamá.

El monto de inversión prevista para esta obra es de US$ 16.4 millones sin IGV y se espera que las obras culminen en noviembre de este año.

Paita es el principal puerto del norte peruano y moviliza por el muelle de Espigón principalmente graneles sólidos (fertilizantes, granos y minerales), graneles líquidos (etanol y aceite de pescado) y carga general (bienes mineros y carga de proyectos).

Asimismo, será de gran aporte al progreso de la zona norte y oriente del país porque tiene impacto directo en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, San Martín y Amazonas. Se estima que la población beneficiaria es de más de 6 millones.

Paita es uno de los puertos más importantes del Perú y su modernización contribuye a la reactivación de la economía del país.

En abril pasado, el sector inauguró la ampliación del Muelle Marginal del Terminal Portuario de Paita, como parte de la política del Gobierno de impulsar el comercio a través de la modernización de la infraestructura portuaria.

VIDEO RECOMENDADO

Viruela del mono: ¿cómo prevenir la transmisión de esta enfermedad?

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo