Nakagawa: "Si no hay acuerdo con Azteca no podemos incumplir con compromisos contractuales"

Asimismo, la viceministra de Comunicaciones destacó la labor del MTC en la detección y captura de equipos de radios piratas.
Viceministra espera que la empresa Azteca y el Estado peruano logren un acuerdo. (Foto: Andina)

La viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa, consideró que si no existe acuerdo entre Azteca Comunicaciones y el Estado peruano el tema de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica no se solucionará ni operará en toda su dimensión.

"Tiene que haber un acuerdo entre la empresa (Azteca) y el Estado peruano para encontrar una solución que permita la utilización efectiva de la red", dijo la viceministra en RPP.

Sobre el entrampamiento en las negociaciones, la funcionaria destacó el rol que tendrá en esta etapa el Banco Mundial, a quien "hemos dado toda una lista de pedidos".

“Es importante que se vea que tenemos los trabajos del Banco Mundial, pero todo pasa por un acuerdo, la seguridad jurídica, la seguridad contractual en el país debe respetarse, el Estado debe respetarlo. Si no hay un acuerdo con la empresa concesionaria, nosotros no podemos incumplir nuestros compromisos contractuales”, expresó Nakagawa.

Operativos contra radios piratas

Asimismo, la viceministra destacó la labor del MTC en la detección y captura de equipos de radios piratas.

“Hemos incautado equipos, no hemos parado, hemos trabajado de forma coordinada con el Ministerio Público, Ministerio del Interior, Poder Judicial. A julio de 2019 vamos 280 operativos, hemos capturado más de 80 equipos radio piratas”.

En esa línea, recordó que es un delito utilizar las radio frecuencias de entidades autorizadas. "Es delito, está penado, es hurto agravado, hay una sanción administrativa de hasta 50 UIT (S/ 210 mil), además de sanción penal. Quien contrata esas radio piratas cometen un delito también y son pasibles de multas administrativas de hasta S/ 126 mil.

Relacionadas

Tipo de cambio abre estable ante alivio de tensiones comerciales entre EE.UU. y China

China pide resolver guerra comercial mientras que Donald Trump predice que habrá un pacto

G7: Trump señala que Francia y EE.UU. están "cerca" de un acuerdo sobre tasa GAFA

MEF: Hay 41 proyectos mineros en agenda

MTC invierte US$68 millones para implementar internet de alta velocidad en región San Martín

Representante de la FED ve riesgos bajistas derivados de creciente guerra comercial

Minagri impulsa ventanilla única y plataforma móvil de servicios agrarios

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo