MTC reduce monto de inversión y plazo para ejecutarlo del Terminal Portuario San Martín-Pisco

Se ha reducido en US$ 9.3 millones el monto que invertiráTerminal Portuario Paracas S.A. Asimismo el plazo de ejecución de inversión será solo hasta mayo de 2020.
La inversión a ejecutar pasará a ascender a más de US$ 227.3 millones. (Foto: GEC)

El (MTC) redujo el monto de inversión y el plazo para ejecutarlo a la empresa Terminal Portuario Paracas S.A. por el proyecto Terminal Portuario General San Martín - Pisco.

Mediante resoluciones ministeriales N° 589-2017 MTC/01.02 y N° 248-2019-MTC/01.02, el MTC detalló que el monto de inversión pasará de US$ 236.6 millones a US$ 227.3 millones. Asimismo, el plazo de ejecución se modificó de 19 años a 5, plazo contado desde noviembre de 2014.

La inversión se desarrollará en 4 etapas: la primera compromete un monto de inversión de US$ 106 a desarrollarse desde el 28 de marzo de 2018 hasta el 28 de setiembre de 2019. La segunda etapa comprende US$ 81.9 millones a desarrollarse desde el 28 de marzo de 2018 hasta el 28 de setiembre de 2020. 

La tercera etapa establece invertir US$ 30.6 millones a desarrollarse desde el 28 de marzo de 2018 hasta el 28 de mayo de 2020. Finalmente, la cuarta etapa compromete US$ 8.5 millones desde el 28 de febrero de 2018 hasta el 28 de mayo de 2020.

Cabe señalar que la modificación del monto y los plazos también permitirá a Terminal Portuario Paracas a acogerse al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas.

Al día de hoy, el puerto San Martín recibe 150 naves al año con capacidad de carga de 35,000 a 45,000 toneladas.

Ambas normas llevan la firma del ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo.

Relacionadas

EE.UU. y China aun deben resolver temas "significativos" tras últimas discusiones de comercio

Comuneros de Fuerabamba presentarán proyecto de ley para tener acciones de mina MMG

MEF prepara norma para destinar a las regiones lo recaudado por IGV en pasajes

Sector hidrocarburos perdió competitividad

Claudia Cooper es nombrada presidenta de directorio de la Bolsa de Valores de Lima

Tipo de cambio cierra la semana a la baja por ofertas de dólares de empresas locales

Corea del Sur estrena la primera red móvil de telefonía 5G del mundo

David Malpass fue nombrado presidente del Banco Mundial

Multan con S/ 7.5 millones a inmobiliaria por construir Hotel Sheraton en zona protegida de Cusco

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo