MTC firmará con Japón acuerdo de cooperación para promover inversiones en transportes

El gobierno peruano busca aprender de la experiencia japonesa para adoptar mayores avances en materia de transporte.
Ministerio de Transportes y Comunicaciones. (Foto: Andina)

El , Edmer Trujillo, suscribirá mañana con su homólogo japonés, Keiichi Ishii, un Memorándum de Cooperación en temas de transporte durante un período de cinco años.

Este acuerdo busca promover las oportunidades de inversiones en el Perú, en base a la cartera de proyectos en infraestructura y servicios de transportes y comunicaciones.

Asimismo, se quiere conocer la experiencia de instituciones públicas, empresas y centros de investigación japoneses, que gracias a la tecnología han desarrollado avances en transporte y telecomunicaciones en las ciudades de Tokio y Kioto.

La cooperación abarca transporte terrestre, desarrollo tecnológico para la aviación, transporte marítimo, seguridad en el transporte, aplicación de la tecnología e implementación y operaciones para un Sistema Integrado de Transporte Urbano.

Además, incluye autopistas, transporte férreo, caminos acuáticos y transporte urbano, entre otros de interés mutuo relacionados al sector.

Para ello, ambos países se comprometen a participar en discusiones bilaterales que permitan intercambiar información sobre experiencias y buenas prácticas, así como planificación, desarrollo y regulaciones.

También se prevé organizar talleres profesionales, coordinar el intercambio de especialistas, promover la cooperación para estudios de especialización y proporcionar soporte técnico que garantice la calidad de los proyectos de infraestructura que se elaboren como parte de la cooperación.

Relacionadas

Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones baja un 0.21 %

Cobre y plomo suben por aumento de importaciones chinas

INEI: Economía creció 2.25% en agosto, pese a baja de minería e hidrocarburos

Sunat define obligaciones de las empresas que supervisen emisión de comprobantes de pago electrónicos

Oro sube en la apertura mientras inversores buscan activos seguros

La cadena estadounidense de tiendas Sears se declaró en quiebra

Sunat pone fecha límite para adaptarse al sistema de emisión electrónica

Perú no utiliza ni el 10% de terrenos aptos para la agricultura

Superávit con Holanda llega a US$650 millones

Minagri espera que sector ganadero crezca más de 4% al cierre del 2018

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo