MTC estima emplear S/ 707 millones en obras de corredor vial entre Lima, Junín y Pasco

Provías prevé que la licitación del proyecto del corredor concluya a fines de mayo de este año aproximadamente con la participación de postores nacionales e internacionales.
El proyecto se trata de trabajos en la carretera Lima-Canta-Huayllay-Desvío Cochamarca- Emp. PE 3N. (Foto: GEC)

El , a través de Provias Nacional, licita el mejoramiento, rehabilitación, conservación y operación de un corredor vial nacional de 203.8 kilómetros que conecta las regiones de Lima, Junín y Pasco, para lo cual estima emplear recursos por S/ 707 millones.

Se trata de trabajos en la carretera Lima-Canta-Huayllay-Desvío Cochamarca-Emp. PE 3N.

El contrato es por un periodo de 8 años y comprenderá la ejecución de obras de pavimentación con carpeta asfáltica en caliente, recuperación de los niveles de servicio mediante mantenimientos periódicos en determinados años de uso de la nueva vía, conservación vial rutinaria, atención de emergencias viales por hechos fortuitos de la naturaleza, implementación de estaciones de pesaje y peajes; así como la atención y asistencia al usuario a través del apoyo con camiones grúa y ambulancias.

La licitación de obra se inició en marzo 2019 y se prevé que concluya a fines de mayo de este año aproximadamente, conforme con lo que corresponde a un procedimiento de licitación pública internacional.

De esta forma, el sector prevé que los postores nacionales e internacionales compitan por materializar este proyecto, cuyos recursos son financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Estado peruano.

El proyecto de infraestructura terrestre apunta a mejorar las condiciones de transitabilidad y seguridad vial, al ofrecer una vía alterna a la Carretera Central que contribuirá visiblemente al descongestionamiento vehicular desde y hacia las regiones del centro del país.

También facilitará el traslado de productos, el intercambio comercial y el acercamiento de los turistas hacia las provincias alto andinas de Lima y otras regiones de la zona centro del país.

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

Producción minera no metálica creció más de 150% en la última década

Empresas podrán precalificar al proyecto del ferrocarril Huancayo-Huancavelica hasta tercer trimestre

Indecopi sanciona a PerúRail e Inca Rail con S/3.7 millones por accidente ferroviario

Pescadores artesanales del sur volverán a capturar chanque y choro

BCR eleva su proyección de superávit comercial a US$8,057 millones en 2019

Tipo de cambio baja en medio de repunte del precio del cobre

Ositran se pronuncia tras acusación de la Contraloría por perjuicio en concesión del puerto de Paita

Perucámaras pide a Sunat nuevo cronograma para declaración del Impuesto a la Renta

Great Place to Work: ¿Cuál es el secreto de las empresas para construir un buen clima laboral?

Conoce cómo adquirir una vivienda propia con fondos colectivos

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo