Moquegua desplaza a Lima en el ranking de progreso regional

buena gestión y uso de recursos como los de la minería favorecieron a la región, según Centrum. Pese a mejoras, ningún departamento del país presenta un desempeño medio alto o superior.

Moquegua destacó por el adecuado uso e inversión de recursos en educación, salud y agua. (USI)

Actualización 07/11/2019 – 2:44

Moquegua, una de las principales regiones mineras, superó a Lima en cuanto al nivel de atención y satisfacción de las necesidades de sus ciudadanos, y lideró el ranking del Índice de Progreso Social Regional 2019, de Centrum Católica. La capital quedó en segundo lugar, seguida de Tacna e Ica.

Con un puntaje apenas mayor al de Lima (62.6 contra 62.5 de 100), Moquegua destacó por el uso eficiente de sus recursos. Según el director general de Centrum Católica, Percy Marquina, si bien hay una correlación entre los ingresos generados por la minería y el resultado, ello no es determinante. El factor clave, resalta, es la gestión de estos.

Moquegua ha concentrado el esfuerzo en tres componentes de bienestar básico: salud, educación y agua. Ha concentrado su presupuesto y ha procurado impactar en las variables para generar progreso a largo plazo. Ha trabajado en gestión, consistencia y coherencia”, precisó a Perú21.

Pese a este y otros casos de mejoría, como el de Ica, ninguna región tiene un puntaje mayor a 64, lo que revela un progreso “medio bajo”. “Es un buen inicio, pero no es algo para contentarnos”, comenta Marquina, al referirse a Moquegua.

De acuerdo con el especialista, para llegar a niveles medio alto (de 65 a 74) o alto (75 a 84) hace falta un esfuerzo público privado para direccionar los beneficios que genera la inversión hacia campos que beneficien a los ciudadanos y que ello se mantenga en el largo plazo.

Tenga en cuenta

Regiones como Cajamarca (puesto 18) tienen altos ingresos de canon, pero al no gestionarlos bien, no mejoran la calidad de vida de su población, advierte Marquina.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias