Moody's: Perú alcanzará los US$ 6,000 millones en inversiones bajo APP en 2020

El reporte de Moody's tambiénindicóque la inversión privada crecerá en 7.5% en 2019. Mientras la pública se desacelerará hasta 4.5%.
Moody's Investors Service emitió su reporte sobre Perú. (Foto: Reuters)

señaló que Perú lanzará más de 40 Asociaciones Público Privadas (APP) hacia 2020, en su último reporte de infraestructura.

Estiman una inversión total de US$ 6,000 millones, que incluyen siete proyectos de transmisión eléctrica por US$ 519 millones.

Además, prevé el lanzamiento de "un proyecto de distribución de gas" por US$ 400 millones.

Pese a que estos proyectos probablemente requieran endeudamiento de parte de las empresas involucradas, Moody's les mantendría un perfil crediticio adecuado.

"Esto sucede principalmente porque operan un sector regulado en donde los aranceles establecidos garantizan que las compañías generen retorno en sus inversiones", apuntó.

Indicó, también, que la inversión privada crecerá 5.5% en 2018, y se acelerará hasta 7.5% en 2019.

No obstante, el próximo año la inversión pública se desacelerará a 4.5% desde el 14% que marcará en 2018.

Por último, el reporte indicó que el Perú aún queda corto para cerrar la brecha de infraestructura de US$ 160,000 millones.

Según la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), se requiere de un 8% del PBI en inversiones para reducir la brecha. Sin embargo, el país marca solo 5.2%.

Relacionadas

MEF transfiere S/88.9 millones para financiar obras de reconstrucción

Mejoran las expectativas sobre la economía familiar

Tarifas de luz para hogares no subirían por "ajustes" en el mercado industrial

BVL finaliza la semana con pérdidas en medio de resultados financieros

Wall Street termina una complicada semana nuevamente en rojo

Precio del oro cierra su cuarta semana seguida al alza

Tipo de cambio: Dólar cierra la semana con leve alza

Tipo de cambio sube a nuevo máximo desde enero de 2017

Subasta de chaqueta de Michael Jackson en 'Bad' podría alcanzar los US$ 100,000

Clubes europeos frenan inyección de US$ 25,000 millones para reconfigurar torneos FIFA

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo