Modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica iniciará en el primer trimestre del 2021

El proyecto requerirá una inversión aproximada de US$ 226 millones (sin IGV) y se estima que estará listo en 18 meses, entre el 2023 y el 2024.
Foto 1 de 3
(Foto/ referencial: Getty)
(Foto/ referencial: Getty)
(Foto/ referencial: Getty)
(Foto/ referencial: Getty)
(Foto/ referencial: Getty)
(Foto/ referencial: Getty)

El director de Proyectos de , Hernán Castañeda, informó que la modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica iniciará en el primer trimestre del 2021 y podría demorar cerca de 18 meses su culminación por lo que se estima que el proyecto estará listo entre el 2023 y el 2024.

Asimismo, explicó que la modernización se realizaría en dos tramos; el tramo I va desde Huancayo (Junín) hasta el distrito de Mariscal Cáceres (Huancavelica), mientras que el Tramo II va desde Mariscal Cáceres hasta la ciudad de Huancavelica.

Los interesados en el proyecto Ferrocarril Huancayo–Huancavelica podrán presentar sus credenciales hasta junio del presente año para la precalificación para participar como postores del proyecto.

Características
El proyecto consiste en el diseño, financiamiento, ejecución de obras, adquisición de material rodante, operación y mantenimiento del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica, que asegure un servicio de transporte ferroviario seguro, eficiente y confortable para los usuarios de las regiones de Junín y Huancavelica.

El proyecto, que requerirá una inversión aproximada de US$ 226 millones (sin IGV), será concesionado a través de la modalidad de Asociación Público Privada (APP) cofinanciada por 30 años, para prestar el servicio de transporte a la población, cumpliendo estándares internacionales de calidad

Cabe resaltar que el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica será un motor de desarrollo socioeconómico para las regiones de Junín y Huancavelica, pues dinamizará el potencial turístico y agropecuario de la zona y facilitará el acceso de la población a los centros de salud, educación, laborales y comerciales.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Sepa qué debe tomar en cuenta antes de adquirir el primer departamento en pareja

Aumento de precio reduce la demanda de Coca-Cola

China y Estados Unidos retoman negociaciones para poner fin a guerra comercial

Apeseg: el 35% de los SOAT vendidos en enero fueron electrónicos

MEM: Proyecto para distribuir gas natural en siete regiones será adjudicado en julio

Guía para consumidores no planificados en San Valentín

BVL cierra el miércoles al alza beneficiada por recuperación de acciones mineras

Éxito de Fortnite presiona a firmas competidoras de videojuegos en EE.UU.

Se desvían 150,000 toneladas de anchoveta al año para hacer harina de pescado en Perú

Comenzó crucero de evaluación para determinar inicio de primera temporada de pesca 2019

Tags Relacionados:

Más en Economía

Cada limeño se expone más de 170 veces por semana a un mensaje publicitario en la vía pública

Confiep entregó a Ejecutivo propuestas para reactivar la economía

Asociación de AFP reanuda solicitudes de retiro y anuncia ampliación de horario

BCR: “En un mes vamos a anunciar con quiénes iniciaremos este piloto de dinero digital”

AFP: Hoy solicita tu dinero si tu DNI termina en 8 cuando el servicio se restablezca

K’allma: “Este año vamos a abrir tres tiendas”

Siguiente artículo