/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Se modera venta de autos nuevos y solo crece 12% el primer semestre

Negocio muestra preocupantes signos de desaceleración, informa Araper.

Imagen
Fecha Actualización
En el primer semestre del año se vendieron en el país 103,043 vehículos nuevos, un 12.6% más que lo registrado en el mismo periodo del año pasado, según un informe difundido ayer por la Asociación de Representantes Automotrices del Perú (Araper).

Si bien el resultado es positivo –pues es una señal de que se podrían colocar las 200 mil unidades proyectadas hasta fin de año–, ha comenzado a mostrar una "desaceleración preocupante", refirió el gremio.

FACTOR SEGURIDADAraper sostuvo que, en años anteriores, este negocio crecía a tasas superiores al 20% (entre 24% y 81% en los últimos ocho años). El moderado avance de los primeros meses de 2013 es consecuencia de la situación económica nacional e internacional, anotó.

"Esperamos que se revierta rápidamente con la puesta en marcha de medidas reactivadoras, un mejor tratamiento de los aspectos relacionados con la estabilidad jurídica y un combate frontal a la inseguridad ciudadana", afirmó Araper.

IMPULSO INTERNOUn aspecto que resalta el citado informe es que, pese al menor ritmo de crecimiento, las ventas en Perú han dejado el último lugar en el ámbito regional y ya superan a las de Ecuador y Venezuela, países donde se colocaron 59 mil y 36 mil unidades, respectivamente, en el primer semestre.

¿Qué factores han impulsado las ventas en el país? La venta de vehículos nuevos fuera de Lima continúa en ascenso considerable. Para muestra un botón: entre enero y junio, la comercialización en el interior del país representó el 30.4% del total, frente al 17.9% en similar periodo de 2009.

Otro factor es la demanda en auge de los niveles socioeconómicos medios y de la gente joven, señaló el análisis de la Asociación de Representantes Automotrices. "Esto ha originado que los vehículos populares y de baja cilindrada (menores a 1,500 cc) lideren las ventas con un 30.5% de crecimiento", indicó.

LA CLASE MEDIADel total de unidades vendidas entre enero y junio, 70,771 son autos ligeros, lo que representa un crecimiento de 16.3% en comparación con los mismos meses del año 2012.

Lo interesante de este segmento es que registró meses pico, como abril –cuando se colocaron 13,273 vehículos–, debido a la mayor disponibilidad de ingresos extras de las familias por el reparto de las utilidades de las empresas.

"La mayor venta de autos ligeros se debe principalmente al crecimiento de la clase media y de su poder adquisitivo, así como a la mayor oferta de créditos por parte de las entidades financieras", comentó Araper.

En el caso de los vehículos comerciales –cuya demanda proviene de las empresas–, se reportó la colocación de 20,053 unidades, un 4% más que en 2012. En tanto, disminuyó en 10.4% la venta de ómnibus (1,125 unidades) y aumentó en 10.4% la de camiones y remolcadores (10,994 unidades).

EN REGIONESLima sigue acaparando la mayor demanda con un 70% de participación en las compras totales. Le siguen La Libertad, Arequipa y Cusco, con 8.6%, 4.1%, 3.0% y 2.7% del mercado, respectivamente.

Sin embargo, cabe resaltar que mientras en 2009 las provincias adquirían apenas 6,447 unidades de todo lo vendido, hoy se quedan con 31,280, casi el total de lo que se compró en todo el país en 2006.

SABÍA QUE

– Con proyecciónA partir de 2020, cada año se colocarán 400 mil vehículos cero kilómetros, estima la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

– Parque automotorEn siete años, el Perú pasará de tener 2 millones de autos registrados a 4.5 millones de unidades.

– FinanciamientoSolo el 22% adquiere su vehículo con créditos.