• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Mivivienda: número de créditos llegó a 5.142 hasta setiembre  | Mivivi | PERU21Economía: Mivivienda: número de créditos llegó a 5.142 hasta setiembre  | Mivivi | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

| NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Mivivienda: número de créditos llegó a 5.142 hasta setiembre

Durante los primeros nueve meses del 2020, el monto desembolsado superó los S/765 millones.

En regiones como Apurímac, Madre de Dios y Tumbes, durante los primeros nueves meses del 2020, no se han desembolsado créditos Mivivienda.
En regiones como Apurímac, Madre de Dios y Tumbes, durante los primeros nueves meses del 2020, no se han desembolsado créditos Mivivienda.
Élida Vega Córdova

elida.vega@comercio.com.pe

Actualizado el 30/11/2020 05:35 p.m.

En una clara muestra del impacto que ha tenido la pandemia en el desempeño del sector inmobiliario, entre enero y setiembre últimos, los créditos Mivivienda totalizaron más de S/765 millones distribuidos en 5.142 créditos, de los cuales poco más de S/750 millones (4.705 créditos) correspondieron al Nuevo Crédito Mivivienda y S/14,7 millones (437 colocaciones) a Techo Propio.

Tomando en cuenta que dicha cifra representa un promedio de 571 créditos por mes, y que en los últimos tres meses del año el comportamiento del mercado seguiría la misma tendencia, con alrededor de 6.855 créditos, el 2020 podría convertirse en el resultado menos dinámico para Mivivienda desde el 2010.

Es más, mirando solo las cifras del 2019, cuando se logró colocar 12.224 créditos, este año, los 6.855 créditos que se lograrían hasta diciembre representarían el 56% de las colocaciones del año pasado.

MIRA: Tipo de cambio cierra noviembre a S/ 3.60 y a la espera de novedades sobre vacuna contra el COVID-19

Pero, a nivel de monto desembolsado, la historia se torna diferente. Con un promedio mensual de poco más de S/85 millones desembolsados, el 2020 podría llegar a finales diciembre con S/1.020 millones, cifra relativamente por debajo a la alcanzada en el 2019 (1.684 millones) y 2018 (1.138 millones), pero bastante más auspiciosa que las de los años 2017 (S/875 millones), 2016 (S/873 millones) y 2015 (S/982 millones).

DESEMBOLSOS POR ENTIDAD

Según las instituciones financieras, entre enero y setiembre, los bancos explicaron el 88,6% de los créditos, destacando el BCP con 2.095 créditos y más de S/400 millones desembolsados.

El resto fue colocado por las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) con S/30.287 millones desembolsados (3,55%), financieras con S/26.818 millones (3,5%), y edpymes con S/25.331 millones (3,31%), seguidas de las cooperativas de ahorro y crédito (CAC) y las cajas rurales de ahorro y crédito (CRAC) con S/4.308 millones y S/492 millones, respectivamente.

Por el lado de la ubicación geográfica, Lima (3.052 créditos) y Callao (245 créditos) siguen a la delantera, totalizando más de S/587 millones, monto que representó más de 76% del total acumulado entre enero y setiembre.

Mientras que al interior del país, resalta el desempeño de Lambayeque con 437 colocaciones y S/45,8 millones desembolsados. Seguido muy de cerca por Piura que registró 352 créditos por S/32,7 millones, y por La Libertad que se colocó en cuarto lugar con S/279 créditos por S/23,4 millones.

Sucediendo todo lo contrario con regiones como Apurímac, Madre de Dios y Tumbes, en donde ningún crédito Mivivienda fue colocado hasta setiembre último. En tanto que Amazonas, Loreto y Ucayali registraban apenas un crédito en el acumulado, mientras que Huancavelica y Huánuco colocaron tres.

VIDEO RECOMENDADO

César Acuña pide evitar ingreso de “coimeros al Congreso”

TE PUEDE INTERESAR

  • La cotización del Bitcoin bate récord histórico y se acerca a los US$ 20,000
  • BVL inicia con indicadores mixtos ante expectativas de pronta recuperación económica
  • Quiénes recibirán la gratificación en diciembre
  • Segundo Bono Universal: cuándo podré cobrar por Banca Celular si ya registré mis datos
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Mivivienda

créditos hipotecarios

venta de departamentos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Cómo editar tus mensajes enviados en Telegram

Cómo editar tus mensajes enviados en Telegram

Los mejores bots de Telegram para leer libros

Los mejores bots de Telegram para leer libros

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Restaurantes de Lima Metropolitana y Callao solo podrán atender por delivery

Restaurantes de Lima Metropolitana y Callao solo podrán atender por delivery

Gobierno cierra centros comerciales, pero supermercados podrán atender al 40%

Gobierno cierra centros comerciales, pero supermercados podrán atender al 40%

Vuelos internacionales desde Brasil quedan suspendidos ante avance de pandemia, anuncia Sagasti

Vuelos internacionales desde Brasil quedan suspendidos ante avance de pandemia, anuncia Sagasti

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...