Mivivienda: Créditos hipotecarios pueden ser más baratos con apoyo del estado

Así lo afirmó el presidente de Caja Sullana, Joel Sianca.
Mivivienda: Créditos hipotecarios pueden ser más baratos con apoyo del estado. (Perú21)

Para el presidente de Caja Sullana, Joel Siancas, es factible reducir las tasas de interés de los créditos hipotecarios, en especial del , tal como lo propuso hace unas semanas el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), .

“Para que se haga efectiva dicha rebaja, el Fondo Mivivienda debería canalizar recursos más baratos hacia las entidades financieras. Si el Estado hace el esfuerzo de otorgar fondos más baratos, nosotros los acompañaremos en dicho esfuerzo”, agregó Siancas.

Asimismo, resaltó que si bien el fondo ha permitido reducir el tiempo que demora aprobar los expedientes de crédito, el plazo debería seguir reduciéndose.

Cabe recordar que Bruce sostuvo que a la fecha la tasa promedio de los créditos hipotecarios es de 10% en Perú; sin embargo, lo ideal sería reducir dicha tasa hasta 6%, cifra similar al promedio de los préstamos en América Latina.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

Siguiente artículo