La mitad del mercado de GLP es informal

Recomercializadores no autorizados evitan que precios se reduzcan en favor de los consumidores. La SPGL advierte que el 50% de los balones de gas no retornan a las plantas de mantenimiento.

Fecha de publicación: 24/08/2019 – 5:33

MEM advirtió que habría indicios de concertación de precios en venta de balones de gas. (Perú21)

Desabastecimiento de GLP influiría en aumento del balón de gas.

La explosión de un balón de gas o la quema de material inservible. (Foto: Juan Hidalgo)

Ollanta Humala: ‘Precio del balón de gas depende de empresas privadas’. (USI)

Ayer se presentó oficialmente la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), gremio integrado por las principales empresas de la industria para promover la competitividad en el sector y combatir la informalidad que, estiman, aqueja al 50% del mercado.

Peter Hartmann, gerente general de Solgas, explicó que esto se sustenta en que el 50% de los balones que circulan para la venta no retornan a la planta para ser sometidos a mantenimiento. “Los ilegales usan nuestras marcas y rellenan los balones con menos gas. Otros, cambian las etiquetas y las venden, poniendo en peligro a las familias”, advirtió.

SUBSIDIO DESPERDICIADO
Según datos de la SPGL, entre el 10% y 12% del precio que pagan las familias es absorbido por envasadores informales que aprovechan el subsidio del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles para vender el gas a granel y ganar un mayor margen que comercializándolo en balones de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

“El precio del balón de gas no puede bajar cuando los precios internacionales caen porque los informales se llevan entre el 10% y 12% del precio”, reveló Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos.

SABÍA QUE
– El Fondo de Estabilización protege al mercado local de la volatilidad del crudo en el exterior.
– El 85% de los hogares (8 millones) a nivel nacional usa GLP (Gas Licuado de Petróleo), 89% en zonas urbanas y el 75% en zonas rurales.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias