Ministro de Trabajo señala que plan de reforma mejorará servicios del seguro social

El titular de MTPE indicó que documento apunta a mejorar la gestión, prestación de servicios, cobertura y financiamiento de Essalud. Dijo también que se avanza para determinar fórmula para aumento del salario mínimo e impulsar el empleo juvenil.
Plan para llevar a cabo reforma en Essalud será presentado este mes, afirmó el ministro de Trabajo. (Foto: USI)

El plan de reforma del seguro social permitirá una mejora en los servicios debido a que los compromisos que sean asumidos por Essalud serán de cumplimiento obligatorio, señaló esta mañana el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (), Christian Sánchez.

En una entrevista con Latina, el ministro dijo que ya se cuenta con un documento técnico para la reforma de Essalud, el mismo que fue elaborado con la participación de trabajadores, empleadores, el equipo técnico de Essalud y funcionarios del MTPE.

Explicó que dicho documento plantea propuestas de mejora para Essalud en cuatro aspectos: gestión, prestación de servicios, cobertura y financiamiento. "En esos cuatro componentes se presentan propuestas y un cronograma a 30, 60 y 90 días de obligatorio cumplimiento con el compromiso de que Essalud rinda cuentas ante el pleno del Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo la implementación de esa agenda con medidas concretas", indicó.

Sánchez mencionó, además, que el documento será presentado formalmente ante el Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo este mes.

"Nosotros tenemos la conducción de la política de la seguridad social. Lo potente de este documento es que los compromisos tienen que ser sustentados y se tiene que rendir cuentas ante el pleno del Consejo. El pleno del Consejo exigirá el cumplimiento de ese cronograma y la implementación de las medidas", subrayó.

Salario mínimo
De otro lado, el titular del MTPE dijo que el Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo aún viene debatiendo los aspectos técnicos para definir los componentes de la fórmula (costo de vida y productividad) para el incremento de la remuneración mínima vital (RMV).

Señaló que la definición de dicha fórmula debe ser presentado entre 21 o 22 de noviembre, fecha en que también se convocará al pleno del referido consejo para hacer la presentación.

"Culminado el debate técnico y determinado los componentes técnicos de la fórmula, esa fórmula tiene que pasar a formar parte de un decreto supremo para evitar que la discrecionalidad política sea la que determine en que momento se incremente el salario mínimo", apuntó.

"Trasladada la fórmula a un decreto supremo que aprobaría el sector, ya podríamos contar con una norma de desarrollo constitucional porque el derecho a la remuneración mínima está en la Constitución. Lo que tenemos que hacer como Estado es desarrollar a través de una norma sectorial ese mandato que está en la Constitución", agregó.

Empleo juvenil
De otro lado, Sánchez mencionó que su portafolio ya tiene una propuesta para impulsar el empleo juvenil pero aún falta definir con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cuales serán los incentivos económicos que se podrían establecer para promover el acceso de los jóvenes en situación de desempleo.

"Luego de que se defina los incentivos la propuesta será presentada al Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo", concluyó.

Relacionadas

Aeropuerto Jorge Chávez: Obras de ampliación del aeropuerto empezarán en abril

Chile anota récord de exportaciones de frutas frescas ante mayores envíos a China

Wall Street cerró mixto tras decisión de la FED de mantener estables las tasas de interés

BVL cierra con resultados mixtos tras caída de acciones financieras

Banco Central de Reserva mantiene tasas de interés en 2.75%

Precio del oro cierra con leve descenso en medio de anuncios de la FED

Perú reportó un superávit comercial de US$463 millones en setiembre

Tipo de cambio sube ante fortaleza global del dólar

Agroexportadores peruanos cierran negocios por US$300 millones en feria europea

MTC: Hay siete países interesados en construir el Aeropuerto de Chinchero

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo