El flamante ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que trabajará de manera articulada con la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República para lograr, antes de seis meses que el país cuente con una consensuada Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE).
Yoon es considerado en Corea del Sur un líder profundamente impopular y divisivo, que acusa constantemente a la oposición de conspirar una “insurgencia” y “tratar de derrocar la democracia libre”.
“Vamos a trabajar no solo con la Comisión de Energía y Minas, sino también con los gremios mineros de pequeña escala y con los gremios del sector privado, con quienes también debemos consensuar. Esto tiene que ser un trabajo de todos los estratos y actores del rubro minero”, señaló el titular del MINEM, citado por RPP.
En su presentación ante funcionarios y servidores de su despacho, Montero resaltó la importancia de trabajar con los Gobiernos Regionales, bajo una agenda con seguimiento y control, a fin de fortalecer el proceso de formalización de la minería a pequeña escala.
En esa línea, anunció que se presentará ante el Congreso de la República para sustentar la iniciativa legislativa sobre la pequeña minería y minería artesanal, y que tiene el objetivo de avanzar en la elaboración del reglamento necesario para su implementación.
SOBRE PETROPERÚ
Sobre la estatal Petroperú, adelantó que coordinará directamente y con frecuencia con el nuevo directorio con la finalidad de tomar conocimiento de los avances que registre la empresa: “Voy a pedir reuniones semanales con el actual directorio, para hacer seguimiento a sus indicadores de calidad. Ese será el nivel de seguimiento, quiero ver los reportes semanales”.
El ministro dijo que defiende la necesidad de un Petroperú renovado y fuerte: "El Estado tiene derecho a poner la mano en temas estratégicos, no todo se puede tercerizar ni privatizar, pero también necesitamos un Estado promotor de la inversión".