/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
TITULAR DEL MEF JUSTIFICÓ LA DEMORA

Ministro de Economía sobre Petroperú: "Queremos poner un buen directorio"

Sobre el edificio de Petroperú afirmó: "Tenemos que trasladar parte del edificio de Petroperú a Talara y este edificio, entregarlo a la venta de activos".

Imagen
El titular del MEF justificó la demora en el nombramiento del directorio.
Fecha Actualización

A 30 días de no contar con un directorio, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista justificó este miércoles la demora.

"Nos estamos tomando tiempo porque queremos poner un buen directorio. No nos gusta hacer cambios a cada rato, sino gente que está dispuesta a estar trabajando ahí por un buen tiempo", dijo en entrevista con RPP. 

Como reveló Perú21, la designación del nuevo directorio, o la posible ratificación del anterior, se encuentra estancada debido a las posturas de la presidenta Dina Boluarte y el sindicalista Óscar Vera, quienes buscan que Alejandro Narváez asuma la presidencia del director 

Narváez es una figura controvertida que ha minimizado los problemas financieros de Petroperú. A pesar de que el reciente rescate aprobado para la empresa forma parte del plan de reestructuración del directorio saliente, Narváez ha señalado que, de llegar a la presidencia, no implementaría dicho plan.

En cuanto al financiamiento que el Estado le dio a Petroperú de $ 750 millones, José Arista refirió que este dinero será devuelto al Estado y la empresa estatal debe garantizar que se hará un buen trabajo, por lo que "este año se reducirán los costos en 10% y el próximo año en 30%".

"Desde el 7 de agosto, la planta empezó con 75,000 barriles diarios y la idea es ir creciendo en la producción semana tras semana, de repente para enero o febrero, llegue a 95,000 barriles diarios", aseguró para Tv Perú. 

¿QUÉ PASARÁ CON EL EDIFICIO DE PETROPERÚ?

Sobre el edificio de Petroperú afirmó: "Tenemos que trasladar parte del edificio de Petroperú a Talara y este edificio, entregarlo a la venta de activos, los bienes muebles y solo quedarse con las áreas importantes de Petroperú, como la cadena distributiva comercial y el oleoducto que nos cuesta $ 100 millones al años". 

DATO

Según los informes y hechos de Importancia enviados por Petroperú a la Superintendencia del Mercado de Valores, entre 2014 y 2024, un director de la empresa se mantiene en el cargo un promedio de 11.7 meses; el presidente, 9.1 meses; el vicepresidente, 12 meses; y el gerente general, 5.4 meses. 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

VIDEO RECOMENDADO