/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ministro del Ambiente se enfrenta al gremio minero por actividad informal

Empresarios le responden a Manuel Pulgar Vidal que se ha excedido en sus declaraciones y que está desinformado.

Imagen
Fecha Actualización
El ministro del Ambiente (Minam), Manuel Pulgar Vidal, no dudó en criticar directamente a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) al considerar que las empresas que forman este gremio han sido muy tímidas y actúan sin decisión a la hora de rechazar el accionar de la minería ilegal.

"Hace poco, (la SNMPE) se pronunciaron pero creo que han sido tímidos, creo que podrían haber sido más agresivos y más decididos en mostrar su distinción con la minería ilegal", indicó.

Pero Pulgar Vidal no se detuvo ahí pues dijo que en la SNMPE hay algunas empresas que están "menos a favor" de las medidas que aplica el gobierno para erradicar la minería ilegal.

"La SNMPE, como gremio, debe estar más decidido en su posición contra la minería ilegal y en su apoyo al establecimiento de todas las reglas necesarias para controlarla y eliminarla", insistió en RPP.

RESPUESTATras estas duras críticas recibidas, el expresidente del gremio minero, José Miguel Morales, le respondió que sus palabras solo denotan que (el ministro) está completamente desinformado.

En diálogo con Perú 21, agregó que es una pena que Pulgar Vidal no conozca cómo viene actuando la sociedad minera.

"El ministro se ha excedido en sus declaraciones, está mal informado y no entendemos por qué nos ataca", comentó Morales.

Más adelante, le recordó al funcionario que es el gobierno quien debe actuar de manera directa contra este flagelo.

DATOS

- El gobierno ya ha conseguido resultados concretos en la lucha contra la minería ilegal, tales como 800 máquinas destruidas, muchas personas sentenciadas con pena de cárcel, más de una tonelada de oro decomisado e incautado, control de exportadores ilegales de oro, entre otros logros.

- Las dos ciudades que cuentan con actividad minera importante y que registraron mayor disminución del empleo formal en febrero fueron Huaraz (-10.2%) y Cajamarca (-9.9%), reportó el Ejecutivo.