Ministra de Economía sobre farmacias: "No se puede permitir el abuso de la posición de dominio" [VIDEO]

La titular del sector ha indicado que a raíz de la compra, se debería emitir un norma que funcione de manera adecuada en casos de fusiones y adquisiciones.
Foto 1 de 4
(USI)
La adquisición de Quicorp por parte de Intercorp ha concentrado gran parte del mercado farmacéutico en una sola empresa. (USI)
La empresa InRetail Perú Corp, anunció la adquisición de Quicorp S.A. (dueña de la cadena Mifarma, Fasa, BTL, entre otras). (USI)
Indecopi explicó que no existe impedimento para la fusión de empresas que compiten entre ellas en un mismo rubro. (USI)
(USI)
La adquisición de Quicorp por parte de Intercorp ha concentrado gran parte del mercado farmacéutico en una sola empresa. (USI)
La empresa InRetail Perú Corp, anunció la adquisición de Quicorp S.A. (dueña de la cadena Mifarma, Fasa, BTL, entre otras). (USI)
Indecopi explicó que no existe impedimento para la fusión de empresas que compiten entre ellas en un mismo rubro. (USI)

con participación en el rubro farmacéutico a través de Inkafarma, ha generado alerta por una posible concentración de dicho mercado.

Ante ello, la ministra de Economía, , señaló que su sector apoyará iniciativas legislativas que busquen regular la posición de dominio. 

En entrevista con RPP, Cooper indicó que “no se puede permitir el abuso de la posición de dominio” porque “no genera competencia, no genera mercado eficiente y no genera crecimiento”.

La titular del sector ha indicado que a raíz de la compra, se debería emitir un norma que funcione de manera adecuada en casos de fusiones y adquisiciones, e incluso ha enfatizado que "se debe poner una ley que funcione", no obstante ha señalado que tampoco se debe crear las normas así porque sí.  

“Somos muy proclives en generar normativa. La normativa es una parte del problema. Vamos a apoyar a sectores competentes como el Ministerio de Salud e Indecopi en todo lo que sea mejorar su institucionalidad y que pueda aplicar adecuadamente esa normativa. Tenemos que apoyar una ley que funcione”, dijo Cooper. 

Relacionadas

Empresas eléctricas devuelven dinero por Gasoducto Sur Peruano

Consejo Fiscal alerta de un mayor gasto sin incrementar los ingresos

Caso Inkafarma: ¿De qué trata la compra de farmacias y cómo afectaría al ciudadano?

Javier Barreda sobre migrantes venezolanos: "No hay indicios de que afecte el empleo" [VIDEOS]

Informe.21: Amas de casa aportarían el 20% del PBI si ingresaran al mercado laboral

Cámara de Comercio de Lima: Impuestos se pagarán en municipalidades

Gloria S.A. cambió de nombre en el 2017 y ahora se llamará así

Más de la mitad de locales en Asia y Punta Hermosa no entregan boletas

Nuevo TPP se firmará el próximo 8 de marzo

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo