Parte de la reforma del sector saneamiento, para fortalecer las EPS es dar mayor financiamiento. (USI)
Parte de la reforma del sector saneamiento, para fortalecer las EPS es dar mayor financiamiento. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Más de S/409.5 millones serán transferidos a las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento () del interior del país, para mejorar la calidad del servicio, señaló el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ().

Ello como parte de la reforma del sector saneamiento, emprendida por el MVCS, que busca fortalecer y modernizar las EPS. Caber recordar además, que el objetivo del gobierno para el bicentenario, es lograr la cobertura de 100% a nivel urbano y de 84.6% a nivel rural.

Para ello, se emitió el Plan Nacional de Servicio de Saneamiento (Decreto Supremo 007-2017-Vivienda) y la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento (Decreto Legislativo 1280).

Esta norma estableció mejores herramientas al Régimen de Apoyo Transitorio cuyo objetivo es que las EPS alcancen la solvencia económica-financiera, además de la sostenibilidad de sus servicios, a través de una administración moderna y eficiente.

El régimen protege el patrimonio de las empresas de embargos por procesos judiciales, arbitrales o coactivos.

En esa condición se encuentran Semapa Barranca, Emapa Huaral, Emapica (Ica), Semapach (Chincha), Emapisco (Pisco), Emapavigs (Ica), Emapa San Martín, EPS Moyobamba, Emapacop (Pucallpa), EPS Ilo, EPS Moguegua, Epsel Lambayeque, Sedaloreto y pronto, Seda Chimbote.

Te puede interesar

TAGS RELACIONADOS