• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Ministerio de Vivienda publicó reglamento para acceder a Bono para con | PERU21Economía: Ministerio de Vivienda publicó reglamento para acceder a Bono para con | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Ministerio de Vivienda publicó reglamento para acceder a Bono para construir viviendas

La medida permitiría impulsar el sector, según Capeco. Inmobiliarias también la respaldan.

Oportunidad. El BFH está dirigido a familias cuyas viviendas no tengan un valor mayor a S/83,000. (USI)
Oportunidad. El BFH está dirigido a familias cuyas viviendas no tengan un valor mayor a S/83,000. (USI)
David Gomez Boluarte

david.gomez@peru21.com

Actualizado el 29/06/2018 06:54 a.m.

Buena noticia para quienes piensan construir una vivienda, pues ayer el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento publicó el reglamento para acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH) para la construcción de inmuebles en la modalidad sitio propio, como parte del programa Techo Propio.

Esto permitirá que quienes califiquen al beneficio puedan acceder a un bono de 5.45 UIT (S/22,617.5), siempre que muestren un nivel mínimo de ahorro de 0.45 UIT (S/1,867.5).

RECEPCIÓN FAVORABLE

La reglamentación de la norma fue recibida de manera positiva por la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). Su director ejecutivo, Guido Valdivia, saludó la publicación.

“El monto del bono tiene sentido, pues cada cierto tiempo toca actualizarlo”, dijo en referencia a la nueva oportunidad que habrá con esta modalidad del BFH.

Otra postura favorable fue la de Rodolfo Bragagnini, presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), quien consideró que las especificaciones será beneficiosas para el sector.

NOVEDADES

El reglamento, emitido a través de la resolución ministerial 236-2018, establece que las pequeñas constructoras que están inscritas en Techo Propio, encargadas de edificar los inmuebles, deberán presentar una carta fianza de seriedad de oferta equivalente al 2.5% del valor de la obra. Además, la inscripción del contrato y presentación del proyecto deberá efectuarse en un solo expediente.

Una vez que se desembolse el bono, estas entidades tendrán un plazo de ejecución que, según la resolución, “será como máximo de 150 días calendario”.

SABÍA QUE

- Requisitos: ser dueño del terreno donde se va a construir y la vivienda debe ser de interés social.

- Vivienda de interés social es el inmueble cuyo valor (suma del presupuesto de la obra más el precio del solar) está entre 5.9 UIT (S/24,485) y 20 UIT (S/83,000).

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Capeco

Ministerio de Vivienda

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Eva Mange, la abuela de Thalía y Laura Zapata que fue encontrada en pésimas condiciones en asilo

Eva Mange, la abuela de Thalía y Laura Zapata que fue encontrada en pésimas condiciones en asilo

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

VEA TAMBIÉN

Más familias podrán acceder a Techo Propio

Más familias podrán acceder a Techo Propio

Los tres frentes desde los que actuará el MEF

Los tres frentes desde los que actuará el MEF

Gobierno firmó contrato de transferencia de Michiquillay con Southern Perú

Gobierno firmó contrato de transferencia de Michiquillay con Southern Perú

Tasa de trabajo infantil en el Perú se redujo 5% en los últimos 6 años

Tasa de trabajo infantil en el Perú se redujo 5% en los últimos 6 años

Superávit comercial entre el Perú y la UE aumenta en US$1,625 millones

Superávit comercial entre el Perú y la UE aumenta en US$1,625 millones

Nueve de cada diez peruanos sienten que el ISC elevó precios

Nueve de cada diez peruanos sienten que el ISC elevó precios
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65 mil y 68 mil toneladas respectivamente

Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65 mil y 68 mil toneladas respectivamente

Tipo de cambio cierra al alza frente a cambio de presidente en Estados Unidos

Tipo de cambio cierra al alza frente a cambio de presidente en Estados Unidos

Suma Movil obtiene concesión en Perú y se convierte en el séptimo operador móvil virtual

Suma Movil obtiene concesión en Perú y se convierte en el séptimo operador móvil virtual

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...