(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El trabajo fiscalizador del (Produce) no sería de los mejores. Perú21 tuvo acceso a 13 resoluciones directorales de prescripción de procesos administrativos emitidos por este portafolio contra embarcaciones pesqueras anchoveteras que han ocasionado que el Estado pierda casi un millón y medio de soles en multas.

Se trata de embarcaciones pertenecientes a los llamados armadores anchoveteros que en el 2008 (y una en 2005) fueron sorprendidos operando en zonas prohibidas como señalan las resoluciones encontradas en el portal de Produce. Sin embargo, la "demora" en la atención de los expedientes motivó que no se les sancione ni se les cobre.

Fuentes de este diario, en Produce, señalaron que en las direcciones de Supervisión y Fiscalización, así como en la de Sanciones, hay más de 10 mil expedientes por resolver y que correrían la misma suerte (de la prescripción) "gracias" a los funcionarios encargados de esas secciones. "Los expedientes de los procesos son encarpetados por un periodo especial, es decir, hasta que se les declare prescritos", indicaron.

Se estima que en algunos casos Produce logró cobrar algunas multas, pero que la mayoría de ellas ya han prescrito o han perdido los juicios.

IDAS Y VENIDASSegún nuestros informantes, Jesica Pino, exdirectora regional de Supervisión y Fiscalización de Produce, y cercana a la ministra Triveño, "tiene que ver mucho en estas pérdidas, pues este grupo de expedientes estaban a su cargo y debió resolverlos en su momento, antes de que prescribieran".

Al respecto, agregaron, Produce no puede señalar que se perdió el total de estas multas debido a la salida de esta funcionaria. Las resoluciones de prescripción fueron emitidas en enero y febrero de este año.

La salida de Pino se concretó debido a un escándalo difundido por un programa dominical.

Se le acusó de haber brindado información privilegiada a conocidos armadores pesqueros. Es más, el escándalo que le costó el puesto a esta funcionaria, recién se reveló el pasado 24 de marzo. Fue cesada en el cargo.

Además, nuestras fuentes precisaron que entre el 7 de agosto y el 23 de octubre del año 2012, se dio una 'orden superior' para que no se emitiera ninguna resolución de sanción.

MÁS LÍOSLas direcciones de extracción y producción pesquera de consumo humano directo e indirecto también están en problemas con esta gestión. Hay cientos de expedientes sin resolver y sus funcionarios aseguran que es una "herencia" de administraciones anteriores, pero el gobierno del presidente Ollanta Humala ya tiene casi dos años en el cargo.

DATOS

- La ministra Gladys Triveño aseguró que en su gestión haría respetar la ley, pero en estos 13 casos, su administración les perdonó todo.

- Estas embarcaciones anchoveteras, pertenecen a empresas diferentes y no a las "8" que la ministra ha cuestionado.

- Solo en estos 13 casos, Produce ha perdido un millón 480 mil 133 soles por multas no cobradas.

- Las resoluciones que declaran la prescripción son la No 599, 489, 290, 259, entre otras. Todas emitidas el presente año.

- La Sociedad Nacional de Pesquería, la Federación de Pescadores Artesanales y los pescadores industriales cuestionan a Triveño