Ministerio de Energía y Minas afirma que inversión minera en el país se recuperó

Monto ascendió a US$3,731 millones entre enero y octubre, un incremento de 9.6%.
Buenas señales. Aumento de precios de metales ha dado un nuevo impulso al sector, según Labó. (USI)

La inversión minera acumulada entre enero y octubre de este año alcanzó los US$3,731 millones, creciendo 9.6%, frente a similar periodo de 2016 (US$3,405 millones), informó el último reporte estadístico del

En tanto, el resultado mensual fue de US$475 millones, un incremento de 40% frente a octubre del año pasado.

“Hay una evolución importante, lo cual es un indicador claro de que se está reactivando la inversión minera en el país”, agregó al respecto Ricardo Labó, viceministro de Minas.

POR RUBROS:

De acuerdo con la Dirección General de Minería del MEM, el incremento acumulado se mantuvo en la mayoría de los rubros. No obstante, destacaron las inversiones en infraestructura, las cuales sumaron US$1,081 millones y crecieron 37.94%.

En el caso de la exploración minera, la inversión llegó a los US$373 millones (28.71%), destacando la Compañía de Minas Buenaventura (US$54 millones), Compañía Minera Poderosa (US$35 millones) y Marcobre (US$33 millones). Mientras tanto, las inversiones por preparación sumaron US$371 millones (26.93%).

DATOS:

La producción de zinc creció 10.84% entre enero y octubre, mientras que la de cobre 3.61% y la de hierro 10.5%.

Relacionadas

Marisa Glave: “Me corresponde asumir parte de la responsabilidad política”

Indecopi supervisa el retiro de las conservas chinas en mal estado

Proyecto de ley sobre publicidad estatal en medios privados es criticada también por el IPYS

Ministerio de Energía y Minas formalizará a mineros ilegales

Cayetana Aljovín: "El gasoducto tiene que costar menos"

¿Cómo contribuyó Caral a la ciencia y la tecnología?

Tags Relacionados:

Más en Economía

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

Siguiente artículo