Minera canadiense First Quantum Minerals comprará el 55% del proyecto La Granja de Río Tinto en Cajamarca

El CEO de First Quantum Minerals dijo que comparten la visión de su nueva socia sobre el potencial de La Granja. ¿Cuáles fueron los términos del acuerdo?
La minera canadiense First Quantum Minerals comprará a Río Tinto el 55% del proyecto La Granja en Cajamarca. (Foto: EFE)

Movidas en el sector minero. La empresa First Quantum Minerals acordó con la minera Río Tinto impulsar una siguiente fase para proyecto de cobre La Granja, ubicado en Chota, , y comprar el 55%.

El CEO de First Quantum Minerals, Tristan Pascall, dijo que desde la canadiense comparten la visión de su socia sobre el potencial del proyecto cuprífero.

“Estoy muy complacido de anunciar la asociación con Río Tinto, un líder global en la industria minera. El trabajo de Río Tinto en la Granja ha sido extenso hasta la fecha y compartimos la visión de nuestro socio respecto a que el proyecto tiene el potencial para ser una mina de cobre clase 1. Esperamos trabajar juntos para construir sobre estos cimientos, aprovechando las fortalezas centrales de First Quantum en el diseño de minas, desarrollo de proyectos y relaciones comunitarias”, dijo.

También informó que “esta alianza proveerá a First Quantum acceso a un proyecto de cobre atractivo” y ofrecerá “opcionalidad (posibilidad de inversión) futura adicional en la cartera de proyectos, mientras nos enfocamos en fortalecer nuestra hoja de balance en el interín”.


TÉRMINOS DEL ACUERDO

Los términos del acuerdo implican que First Quantum adquirirá el 55% de participación en La Granja por US$105 millones y se convertirá en operador del proyecto.

Luego de la adquisición, la compañía será responsable de un financiamiento inicial US$546 millones.

Parte del financiamiento inicial será usado para completar el estudio de factibilidad, después del cual el remanente sería usado para ser invertido en la construcción del proyecto.

“La culminación de la transacción está sujeta a determinadas condiciones, incluyendo aprobaciones regulatorias del Gobierno del Perú, que están actualmente en camino. Se espera que la transacción se cierre antes del final del tercer trimestre de 2023″, informó la compañía.


VIDEO RECOMENDADO


Andy Carrión sobre investigación de la Fiscalía contra Dina Boluarte
Relacionadas

Semana Santa: estos son los seguros que tienes para viajar sin preocupaciones

Credicorp adquiere la plataforma Joinnus

Semana Santa: aproveche sus gastos para reducir el pago del Impuesto a la Renta

Séptimo retiro de fondos de las AFP generaría salida de S/25 mil millones

Libertad financiera: 3 claves para gestionarla en contextos complejos

Cómo evitar riesgos en un centro de salud

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo