/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Minem: “Hemos dado autorización para el desarrollo de la actividad minera en Quellaveco”

La ministra de Energía y Minas respaldó la posición del premier Aníbal Torres, quien se pronunció ayer diciendo que el Gobierno no planeaba cancelar las licencias al proyecto minero.

Imagen
Fecha Actualización
La titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Alessandra Herrera, señaló hoy que efectivamente Quellaveco sí cuenta con todas las autorizaciones previstas en el marco jurídico vigente para su correcto desarrollo.
Hemos tenido coordinaciones con el premier (Aníbal Torres) y con la titular del Midagri, y la precisión es que nosotros hemos dado la autorización para el desarrollo de la actividad minera en Quellaveco”, dijo durante su participación en la Comisión de Presupuesto.
En ese sentido, Herrera recalcó que las autorizaciones dadas por su sector al proyecto minero siguieron el debido proceso y está todo justificado.
“Cuando el Minem hace una aprobación es porque (Quellaveco) cuenta con la integralidad de las aprobaciones, que están previstas en el marco jurídico. Es decir, no podemos hablar de que no ha habido algún documento o que ha faltado algún tipo de sociabilización para emitir las autorizaciones, ya que estas han sido evaluadas en los tiempos correctos, han sido revisadas y evaluadas”, sostiene.
Adiciona a ello, la ministra respaldó la posición del premier Aníbal Torres, quien se pronunció ayer diciendo que el Gobierno no planeaba cancelar las licencias al proyecto minero.
Alessandra Herrera indicó que “es mi deber precisar y reiterar que mi principal trabajo es el desarrollo de la actividad minera y el posicionamiento de la misma, no solo a nivel nacional sino también internacional, pensando en los frentes de la pequeña y gran minería”.
Evaluación
Es importante mencionar, que Quellaveco se encuentra a la espera de una respuesta del Gobierno, que evaluará en un plazo de una semana si mantiene o suspende la licencia de uso de agua superficial otorgado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
Esta decisión se supo tras las reuniones dadas la semana pasada entre el Gobierno y las autoridades de Islay, donde se encuentra el Valle del Tambo.
VIDEO RECOMENDADO