Minedu: Se ha invertido más de S/ 1,400 millones en infraestructura educativa

Según el ministerio, se está incrementando en 133% el presupuestopara el año 2019 para la construcción de nuevos colegios con el apoyo de los gobiernos locales y regionales.
Minedu dio a conocer la convocatoria para un concurso arquitectónico enfocado en el diseño de las “Escuelas del Bicentenario”. (Foto: Minedu)

Este año se ha invertido más de S/ 1,400 millones en la construcción, mejora y equipamiento de más de mil instituciones educativas de todo el país, informó el .

El ministro de Educación, Daniel Alfaro, explicó que este monto fue ejecutado mediante obras por impuestos, convenios y directamente por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) en beneficio de más de 170 mil alumnos de los diferentes niveles educativos.

Alfaro destacó también que buena parte del incremento del presupuesto del Ministerio de Educación para el año 2019 estará destinado para la construcción de nuevos colegios con el apoyo de los gobiernos locales y regionales.

Por ello, el ministro afirmó que se está incrementando en 133% el presupuesto para el trabajo con los gobiernos regionales y municipios.

Minedu dio a conocer la convocatoria para un concurso arquitectónico enfocado en el diseño de las “Escuelas del Bicentenario” con el propósito de contar con escuelas tipo en función de las diferencias geográficas que presenta el territorio nacional.

Alfaro ofreció esta información luego de entregar las obras de la I.E N° 3022 José Sabogal, en San Martín de Porres, ejecutadas con una inversión de S/ 11,629,000 para dotar de mejores instalaciones a 741 alumnos de primaria, secundaria y del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA).

El ministerio entregó, además, otros cinco modernos colegios en Ica, Lima, Áncash, Lambayeque y Amazonas, los que, junto al de San Martín de Porres, superaron los 87 millones de soles de inversión y beneficiarán a más de 4 mil alumnos.

Relacionadas

Tipo de cambio cierra con un precio mínimo de siete semanas

Inicia audiencia de prisión preventiva contra 'Los Temerarios de Crimen'

Indecopi: Conciliaciones en primera instancia incrementaron 23 veces y en segunda instancia, 68 veces

¡Tenlo en cuenta! Sedapal alertó a ciudadanía a no dejarse sorprender por delincuente

Recepcionista impidió intento de violación de una joven en hostal de Trujillo [VIDEO]

Tipo de cambio sube ante fortaleza global del dólar

Conoce las tres nuevas áreas de conservación privada reconocidas en Madre de Dios, Cajamarca y Amazonas

Minedu autoriza transferencia financiera a favor de ocho universidades nacionales

Carlos Oliva: "Deberíamos tener 22 días laborables de vacaciones"

Desaceleración del crecimiento en EE.UU. será más pronunciada en 2020, según FMI

China sube el tono por caso Huawei pero EE.UU. se mantiene firme sobre comercio

La falta de una reforma arancelaria pone en riesgo el empleo textil

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo