Minedu destinará S/40 millones para la instalación de infraestructura modular en 318 colegios

La ministra Flor Pablo indicó que los gobiernos regionales y locales no partirán de cero porque el Minedu les ha enviado expedientes tipo para que aceleren el proceso de ejecución de las obras.
Flor Pablo, ministra de Educación. (Foto: GEC)

Un total de 1,530 locales educativos serán intervenidos como parte del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios, y de ellos, 599 están a cargo directamente del a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) y 931 dependen de los gobiernos regionales y locales, informó la ministra Flor Pablo.

Al exponer los avances del proceso de reconstrucción en la comisión especial del Congreso encargada de las zonas afectadas por El Niño Costero, Pablo explicó que de los 599 locales educativos a cargo del Pronied, 318 son atendidos con infraestructura modular y en los otros 281 se ejecutarán obras para contar con planteles nuevos entre los años 2020 y 2021.

En total, la implementación de los módulos en 318 locales educativos beneficiará a 2,963 estudiantes. Su fabricación, transporte e instalación costará S/40 millones.

En lo que respecta a infraestructura modular, en 237 locales educativos está en marcha el proceso de instalación, que incluye aula y mobiliario y será terminado en agosto de este año, mientras que los 81 restantes estarán concluidos a fin de año, anotó.

Asimismo, señaló que de los 237 locales educativos que tendrán módulos instalados en agosto, 82 son de Áncash, 63 de Piura, 36 de la Libertad, 14 de Lambayeque, 13 de Lima y 12 de Tumbes.

Por otra parte, informó que de los 281 locales educativos en los que se ejecutarán obras, 118 están en Piura, 84 en Áncash, 25 en La Libertad, 25 en Lambayeque y 11 en Lima, entre otros. Los estudios de ingeniería básica se convocarán esta semana y la ejecución de los mismos comenzará en agosto.

Pablo indicó que los gobiernos regionales y locales no partirán de cero porque el Minedu les ha enviado expedientes tipo para que aceleren el proceso de ejecución de las obras.

“El Minedu quiere potenciar el trabajo de los gobiernos regionales y locales para que puedan avanzar más rápido en la reconstrucción y para eso les está ofreciendo asesoría y poniendo a su disposición expedientes técnicos modelo y equipos de campo”, agregó.

Relacionadas

El grito ahogado

Clausuran prostíbulos clandestinos que funcionaban bajo la fachada de centro de masajes

Estados Unidos publica nuevas fotos incriminatorias contra Irán sobre ataques de buques

Niño de 11 años ahuyenta a tres ladrones que intentaron robar su casa y hiere a uno con un machete

El 'Chapo' Guzmán: Aplazan sentencia del narcotraficante al 17 de julio

Toronto Raptors: Reportan dos heridos graves por tiroteo durante celebraciones

Donald Trump recorta cientos de millones de dólares de ayuda a Centroamérica

España: Niña de 13 años es encontrada muerta con un corte en el cuello en su domicilio

Venezuela: Familias de opositores presos piden a Bachelet abogar por su liberación

EE.UU. pide responder con presión internacional al "chantaje nuclear" de Irán

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo