Arribo de los viajeros de Estados Unidos creció en un 9,0%. (USI)
Arribo de los viajeros de Estados Unidos creció en un 9,0%. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Perú recibió a 3.16 millones de turistas extranjeros durante 2013, una cifra superior en un 11,2% frente a la de 2012, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ().

Según un comunicado oficial, el año pasado llegaron al país 318,000 turistas más que en 2012 y los , que registró un aumento del 9,9% y un flujo adicional de 79,556 personas; y Venezuela, que aumentó sus visitantes en un 140% y tuvo un flujo de 92,285 turistas.

Además, el arribo de los viajeros de Estados Unidos creció en un 9,0% con un flujo adicional de 40,110 turistas; de Ecuador, en un 18,3%, con 32,287 visitantes más; y Brasil, con un 13,8% de crecimiento y un flujo adicional de 17,453 turistas.

El Mincetur indicó que el principal punto de ingreso de turistas chilenos a Perú fue el Puesto de Control Transfronterizo Santa Rosa, en Tacna. "El mayor dinamismo se explicó por la mejor conectividad hacia Arequipa, Cuzco y Puno como lugares de destino para los turistas chilenos", precisó.

En este sentido, destacó la mejora en la calidad de los servicios turísticos peruanos, en particular los médicos y gastronómicos, respecto a los que ofrece la ciudad chilena de Arica, fronteriza con Tacna.

Al referirse al flujo de turistas hacia Perú, por regiones, los de América del Sur crecieron en un 14,5% y concentraron el 57,4% del total de visitantes, liderados por Chile (9,9%), Venezuela (140,0%), Ecuador (18,3%), Brasil (13,8%), Uruguay (5,6%) y Paraguay (7,3%).

Los países de Asia mostraron un incremento del 11,8%, explicado por la mayor afluencia desde Japón, que aumentó en un 19,7%, y Corea del Sur, que creció en un 5,1%.

También crecieron las llegadas de turistas desde Hong Kong, en un 41,7%; Malasia, en un 34,7%; Tailandia, en un 28,6%; Turquía, en un 24,7%; Singapur, en un 21,6%; y China, en un 5,6%.

Los turistas procedentes de América del Norte registraron una expansión del 9%, como resultado del incremento en las llegadas provenientes de México (17,6%) y de los Estados Unidos (9%).

El turismo procedente de Europa registró un aumento del 4,4%, encabezado por Lituania (40,7%), Hungría (37,1%), Polonia (31%), República Checa (21,5%), Eslovenia (14,8%), Portugal (14,1%), Eslovaquia (12,4%), España (10,4%), Rumanía (10,1%), Bielorrusia (9,8%), Ucrania (6,6%) y Rusia (5,9%).