Mincetur niega que quiera regular alquileres que se realizan mediante plataformas virtuales

Ministerio señala que solo quiere "reducir y/o eliminar procedimientos innecesarios, injustificados, desproporcionados, redundantes; así como incorporar diversas modalidades de alojamiento turísticos como los llamados ´hoteles boutique´"
Foto 1 de 3
Chirinos señaló que proyecto "no tiene como fin regular los alquileres de viviendas, departamentos u otros realizados mediante plataformas virtuales", tales como Airbnb. (Getty)
Chirinos señaló que proyecto "no tiene como fin regular los alquileres de viviendas, departamentos u otros realizados mediante plataformas virtuales", tales como Airbnb. (Getty)
Chirinos señaló que proyecto "no tiene como fin regular los alquileres de viviendas, departamentos u otros realizados mediante plataformas virtuales", tales como Airbnb. (Getty)
Chirinos señaló que proyecto "no tiene como fin regular los alquileres de viviendas, departamentos u otros realizados mediante plataformas virtuales", tales como Airbnb. (Getty)
Chirinos señaló que proyecto "no tiene como fin regular los alquileres de viviendas, departamentos u otros realizados mediante plataformas virtuales", tales como Airbnb. (Getty)
Chirinos señaló que proyecto "no tiene como fin regular los alquileres de viviendas, departamentos u otros realizados mediante plataformas virtuales", tales como Airbnb. (Getty)

Tras la polémica que ha surgido por el proyecto de ley que ha presentado el (Mincetur), el cual busca reglamentar al sector hotelero, la viceministra Liz Chirinos se pronunció al respecto. 

Chirinos señaló hoy que el proyecto de reglamento de Establecimientos de Hospedaje "no tiene como fin regular los alquileres de viviendas, departamentos u otros realizados mediante plataformas virtuales", tales como Airbnb.

Ella especificó que el referido proyecto "actualiza, únicamente, la prestación de servicios de alojamiento turístico".

“El objetivo del proyecto de reglamento es reducir y/o eliminar procedimientos innecesarios, injustificados, desproporcionados, redundantes; así como incorporar diversas modalidades de alojamiento turísticos como los llamados ´hoteles boutique´ y otras formas que, actualmente, se edifican y son puestas en funcionamiento para brindar el servicio de hospedaje y otros servicios complementarios, propios de la hotelería”, indicó.

Asimismo, explicó que "la información que circula en medios de comunicación y redes sociales se debe a una malinterpretación del proyecto de reglamento".

Así, reitera que cuando se hace referencia al Decreto Supremo Nº 10-95-ITINCI, el cual está vigente desde 1995 y autoriza el alojamiento con carácter excepcional de casas particulares y centros educativos ante el incremento de turistas en una fecha especial o situaciones de emergencia., no se refiere a plataformas como Airbnb.

"No tiene nada que ver con alquileres en plataformas virtuales”, concluyó la viceministra.

Relacionadas

Gratificación de julio: ¿Cómo la puedo invertir?

¡No te dejes engañar! Identifican seis financieras que estafaban por Internet

Exportaciones aumentaron 17.8% entre enero y mayo

Gobierno presentará PL para otorgar créditos para los pequeños agricultores

Gobiernos locales impulsaron inversión pública en el primer semestre

Sector metalmecánico creció 6.1% de enero a abril

Ministerio de Trabajo alista modificación en ley para que jóvenes puedan realizar prácticas en el Estado

Roger Federer: acciones de Nike caen tras cambio de marca

China busca calmar a mercados tras caída de acciones y del yuan por temor a guerra comercial

Exportaciones: ADEX y la SNI aún esperan medidas del Gobierno

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo