Inauguran laboratorio científico de S/5.3 millones para enfrentar el cambio climático

El objetivo de este centro de investigación tecnológica será combatir los efectos del cambio climático en el sector agricultura, dijo el ministro Gustavo Mostajo.
Los agricultores rurales serán los más beneficiados por la información que emita este laboratorio, indicó el presidente Vizcarra. (Foto: GEC)

El (Minagri) inauguró hoy un laboratorio de investigación y tecnología para enfrentar los efectos del cambio climático en el sector agricultura.

La creación de este centro de investigación demandó una inversión S/5.3 millones. Su objetivo será adelantarse al efecto invernadero y garantizar la supervivencia de los cultivos.

Para ello, contarán con diversos ambientes especializados que simularán los variados climas del país y prepararán los cultivos para resistir temperaturas extremas.

"Debemos investigar para identificar cultivos y especies forestales que soporten condiciones creadas en dichas cámaras", indicó el titular del Minagri, Gustavo Mostajo.

"Necesitamos buscar soluciones oportunas para contar con productos y cultivos que hagan sostenibles nuestra agricultura", subrayó.

Por su parte, el presidente Martín Vizcarra destacó la importancia de adelantarse al cambio climático para evitar consecuencias nefastas en el sector agricultura.

"Con buena información, los agricultores pueden seguir produciendo y amnteniendo su competitividad. Pero si no la tienen, van a tener serios problemas, y con ello, todos los peruanos", advirtió el mandatario.

"Hay que trabajar para que este cambio climático no continúe en función de malas prácticas del ser humano. Pero mientras eso ocurre, debemos estar preparados para afrontarlo", puntualizó Vizcarra.

Relacionadas

SNI y empresas piden crear un nuevo organismo para el desarrollo de mypes

Celebraciones por Año Nuevo dejarán US$4 millones en divisas para Paracas

Tipo de cambio sube ante vencimiento de swaps y avance global del dólar

Osiptel confirma multas a Entel por S/813,400

Empleo formal en el sector privado creció 4.1% en octubre

Millennials peruanos gastarán S/700 por viaje en Año Nuevo 2019

Sectores vulnerables podrán acceder a vales de descuento de GLP hasta 2020

Cuatro regiones reportaron valores récord de exportación este año

Demora norma para que barcos extranjeros puedan proveer atún a industria local

Rusia prevé que precios del petróleo se estabilizarán en primer semestre de 2019

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo