Millennials peruanos son los menos leales a sus centros laborales

Según el sondeo de Deloitte, el 82% de los jóvenes entre 25 y 30 años de edad abandonarán sus empresas en los próximos cinco años.
Millennials peruanos son los menos leales a sus empresas. (USI)

La quinta Encuesta Anual de Millennials 2016 de Deloitte señaló que el 82% de los empleados —nacidos entre las décadas de 1980 y 1990— en Perú dejarán sus empresas actuales en los próximos cinco años. Lo mismo hará el 76% de los jóvenes sudafricanos e indios, el 75% de los colombianos, y el 74% de los surcoreanos.

El sondeo también revela que el 79% de los colaboradores millennials en nuestro país trabajan para empresas privadas, el 15% para empresas del sector público, el 3% en empresas sin fines de lucro, y el 3% restante tiene su negocio propio.

Respecto a los cargos que ocupan. El 9% son practicantes, el 13% ocupan posiciones de analista, el 40% tienen posiciones de liderazgo medio, el 12% ocupan posiciones de liderazgo avanzado, el 18% son gerentes o jefes de área o departamento, y el 8% ocupan posiciones directivas.

El sondeo halló que los motivos más fuertes para seguir en una empresa son las oportunidades para avanzar y asumir roles de liderazgo (19.8%), los programas de capacitación y desarrollo (12.1%), el buen clima laboral (12.1%), la fuerte visión o sentido de propósito de la empresa (8.1%), la flexibilidad de horarios y lugar de trabajo (7.6%).

Finalmente se debe remarcar que la gran mayoría de los jóvenes peruanos están planeando salidas a corto plazo: 18% considera que trabajará menos de seis meses en su actual empleo, el 24% espera quedarse entre seis meses a un año en su actual empleo, 22% de uno a dos años, 18% de dos a cinco años, el 8% de cinco a diez años, el 5% nunca dejaría su empleo actual, el 3% podría dejarlo en más de diez años y el 2% no lo sabe.

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo